Un microsatélite hecho por jóvenes mostoleños llegará al espacio
Alumnos del IES Miguel Hernández participan en el concurso organizado por la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar su propio satélite


Móstoles
Un microsatélite hecho por jóvenes mostoleños llegará al espacio, alumnos del IES Miguel Hernández participan en el concurso organizado por la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar su propio satélite.
El objetivo del CanSat, diseñado por los alumnos, tiene como objetivo medir la intensidad lumínica en el entorno rural y en el urbano. Para que pueda llevar a cabo esta misión, los jóvenes le han instalado sensores y un sistema de comunicación vía radio para recibir datos en tiempo real, así como un LDR para medir la intensidad lumínica. Además el satélite debe recuperarse sano y salvo por lo que debe incluir un paracaídas.
Este prototipo de sonda tiene el tamaño de una lata de refresco y alcanzará una altura de 1.000 metros. El reto al que se han enfrentado los jóvenes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite real a un espacio tan reducido. El lanzamiento regional está programado para abril y, en caso de ganar, los estudiantes avanzarán a la competición nacional.

Jorge Sobrino
Redactor en prácticas en Cadena Ser Madrid Oeste. Estudiante del doble grado de periodismo y comunicación...