Termina la rehabilitación del espacio Los Arcos de Fuenlabrada donde se instalará el Instituto Municipal de la Vivienda
Es un equipamiento polivalente que acogerá también programas de concejalía de Juventud e Infancia y del Consejo Local e la Juventud. El presupuesto de reforma ha sido de cerca de 800.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDRJ3TKDIZDLJGFUC47MKBQFD4.jpg?auth=d4a6bb543f5426b5543b23b77ed2df30edaad06dbdc2f434d5c9ee0396331d18&quality=70&width=650&height=487&focal=776,648)
Termina la rehabilitación integral del edifico de Los Arcos de Fuenlabrada. / Ayuntamiento de F
![Termina la rehabilitación integral del edifico de Los Arcos de Fuenlabrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDRJ3TKDIZDLJGFUC47MKBQFD4.jpg?auth=d4a6bb543f5426b5543b23b77ed2df30edaad06dbdc2f434d5c9ee0396331d18)
Fuenlabrada
Las obras de la segunda fase de rehabilitación del espacio municipal Los Arcos de Fuenlabrada ya han finalizado, con lo que termina de forma definitiva la actuación en esta infraestructura, tradicionalmente dedicada a actividades juveniles. A partir de ahora continuará acogiendo programas de la concejalía de Juventud, así como el Consejo de la Juventud. Además, aquí pasará a instalarse el Instituto Municipal de la Vivienda (IMVF).
En estas obras se ha incluido la ejecución de la envolvente térmica del edifico principal, con la que se quiere reducir el consumo de energía un 30%, consiguiendo así un ahorro económico y evitando la emisión de gases y contaminación a la atmósfera. La obra ha abierto nuevos accesos peatonales, creando un vestíbulo con un ascensor con el fin de facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. También se han rehabilitado salas y oficinas.
De esta forma se termina la rehabilitación de este equipamiento emblemático en la ciudad, del que el alcalde, Javier Ayala, destacaba con espacio accesible y “energéticamente eficiente”.
La segunda fase de reforma ha contado con un presupuesto cercano a los 300.000 euros, financiados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE), a través de los fondos FEDER, y el Ayuntamiento. El coste total de la rehabilitación asciende a casi 800.000 euros.