Los clubes de Sanse desconocen aún los precios, aportación municipal y plazas de los campamentos de verano
La Asociación de Clubes Deportivos de San Sebastián de los Reyes afirma que el gobierno municipal solo les ha confirmado la entrada de una empresa privada
Hablamos con el presidente de la Asociación de clubes deportivos de San Sebastián de los Reyes, Luis García, sobre las polémicas y diferencias surgidas con la concejalía de deportes de la localidad
11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
El presidente de la Asociación de Clubes de San Sebastián de los Reyes, Luis García, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Norte, para explicar los desencuentros que se están produciendo entre la entidad y el gobierno municipal del Partido Popular desde el inicio de la legislatura, en asuntos como el reparto de subvenciones, el uso de instalaciones o la organización de la Gala del Deporte.
García ha señalado que en el mes de octubre, el ejecutivo local les anunció que los campus de verano no estarían recogidos en los convenios generales que los clubes firman con el Ayuntamiento como en años anteriores, sino con convenios específicos. También se les anunció la entrada de una empresa privada para reforzar los espacios que, según les dijo la concejalía, no cubren los clubes. Esta decisión supone la reactivación del modelo de Summer Sanse, tal y como recogió el Partido Popular en su programa electoral.
El presidente de la asociación de clubes, ha insistido en que su voluntad es seguir organizando los campus para dar servicio de conciliación a las familias, pero que a día de hoy, ya debería haberse desarrollado una reunión de trabajo con el Ayuntamiento. No conocen los precios, ni la cantidad económica que va a portar el Ayuntamiento, ni las plazas que va a ofertar la empresa privada a través de Summer Sanse, o si ésta entrará finalmente como un club más.
Reclama voluntad política para encontrar soluciones
Luis García ha recordado que la organización de la Gala del Deporte estaba recogida en el convenio que la asociación tiene con el Ayuntamiento, y que estará en vigor hasta 2027. García ha vuelto a rechazar las declaraciones que apuntaban a una falta de fiscalización, y no entiende que el formato nuevo impulsado por el ejecutivo como “un gala muy potente” sea llevarla a un salón de plenos en el que caben muy pocas personas.
García ha reclamado al gobierno del PP “voluntad política” para alcanzar un acuerdo sobre el reparto de instalaciones y subvenciones entre los diferentes clubes del municipio. Aunque se ha anunciado un nuevo criterio de reparto, justificado como exigencia de Intervención, García explica que aún no han recibido ningún documento oficial por parte del concejal de Deportes, que lamenta, tampoco ha contestado a los escritos enviados por los clubes que en principio tendrán más recortes económicos por este cambio.
El presidente de la asociación de clubes afirma que la concejalía se muestra inamovible a negociar porque la exigencia viene desde Intervención, y cree que "esta tabla rasa" de subvención por alumnos, no ha tenido en cuenta los diferentes costes que suponen deportes de equipo frente a individuales.