Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Soto del Real está cada vez más cerca de alcanzar el consenso en su futuro Desarrollo Urbanístico

Durante el proceso participativo sobre el Plan Sostenible de Ordenación Urbana se han recibido 31 sugerencias, en 2014 fueron más de 100. El Gobierno Local considera que el descenso “denota una mayor aceptación por parte de la población”

Fachada del Ayuntamiento de Soto del Real / Xabier Beitia

Fachada del Ayuntamiento de Soto del Real

Soto del Real

Ya ha concluido el plazo de información pública para la presentación de sugerencias y comentarios sobre el avance del Plan Sostenible de Ordenación Urbana de Soto del Real. Particulares, empresas, entidades sin ánimo de lucro, urbanizaciones y partidos políticos han realizado hasta 31 solicitudes acerca del proyecto, que serán valoradas para su posible incorporación al Plan.

El número de sugerencias emitidas ha sido sensiblemente inferior a las recibidas durante el mismo proceso de participación ciudadana promovido en 2014, en aquella ocasión se superó el centenar de solicitudes. Desde el Gobierno Local se considera que el descenso en el número de mensajes “denota una mayor aceptación por parte de la población del contenido del proyecto”.

Este Plan de Ordenación Urbana vio la luz tras un proceso participativo en el año 2016, con un informe elaborado por la Fundación Fernando González Bernáldez de la Universidad Autónoma de Madrid definición de escenarios de futuro en Soto del Real. Más tarde los resultados de ese informe sirvieron para plantear en 2017 la Consulta de Participación Ciudadana sobre diferentes factores de presión y cambio en el municipio.

En dicha consulta los vecinos de Soto del Real se pronunciaron sobre diferentes aspectos como los ámbitos en los que podía crecer el municipio, la tipología y número de viviendas o la creación de una zona industrial no contaminante. Unos planteamientos que han sido la referencia a la hora de redactar el avance de este Plan, el cual se ha tratado también de consensuar, en la anterior legislatura, con todos los grupos políticos que tenían representación en el Pleno.

Avance del Plan de Ordenación Urbana

El Plan de Ordenación Urbana es un proyecto a 20-30 años vista que viene a cubrir ciertas necesidades actuales del municipio, como la ubicación de zonas comerciales y empresariales, la ampliación del instituto o la creación de nuevas zonas deportivas. El Plan también permitirá la construcción de nuevas viviendas de protección oficial para las familias y jóvenes que demandan vivir en Soto del Real. Por otra parte, la nueva normativa también regulará y actualizará algunos aspectos que generan conflictos y situaciones de indefinición de normas actuales.

En clave residencial, los nuevos desarrollos aprobados en este avance del Plan incluyen la creación de 503 viviendas. Pero además, si se tiene en cuenta los sectores urbanos sin desarrollar, las parcelas que están disponibles sin construir en las urbanizaciones y las existentes en las anteriores normas del 87, suman en total un crecimiento potencial de unas 1.000 viviendas aproximadamente.

Consenso social y político

Con este último proceso de participación, en el que se han recibido más de una treintena de sugerencias que serán estudiadas, las modificaciones en el Plan de Ordenación Urbana están más cerca de alcanzar un consenso mayoritario entre vecinos, empresas, asociaciones y partidos políticos. Aunque sigue habiendo discrepancias, este mismo diciembre de 2023 el grupo local de Más Madrid señalaba que la propuesta del Equipo de Gobierno Local era “insostenible y ponía en riesgo zonas naturales”.

Ante estas afirmaciones, la alcaldesa de Soto del Real trasladó en SER Madrid Norte que no compartía la visión de la formación en la oposición, sosteniendo que el Plan protege la mayor parte del término municipal de la localidad. Desde el Ayuntamiento se ha trasladado igualmente que la iniciativa busca “cubrir las necesidades de viviendas y servicios demandadas por los vecinos y vecinas, respetando siempre su seña de identidad y su integración en un entorno natural y paisajístico privilegiado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00