Centenares de personas piden en Parla la recuperación de las urgencias con médico en el Centro de Salud Isabel II
En la concentración, convocada por el Ayuntamiento, se recordó que las urgencias se cerraron en 2020 por la pandemia de coronavirus y permanecen clausuradas
![Una vecina de Parla y sanitaria aboga por la recuperación de las urgencias de atención primaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F24%2F1706091312543_1706091401_asset_still.jpeg?auth=0d393a8660b424c5f9ed172a02b3c76ea2301934b36931145813fbacea881135&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Una vecina de Parla y sanitaria aboga por la recuperación de las urgencias de atención primaria
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parla
Con gritos de “¡sanidad pública!” los vecinos de Parla volvieron a salir a la calle este martes para reivindicar la recuperación de las urgencias extrahospitalarias del Centro de Salud Isabel II. En una concentración convocada por el Ayuntamiento y apoyada por sindicatos y colectivos vecinales, se exigió a la Comunidad de Madrid la reapertura de este servicio para descongestionar las urgencias del Hospital Infanta Cristina.
El alcalde Ramón Jurado recordó que el cierre de las urgencias del ambulatorio se decretó durante la pandemia de coronavirus y ya en 2024 siguen si ofrecer este servicio “imprescindible”. El regidor destacó que su clausura es una nueva “patada en el culo” a los vecinos de Parla, que ya lucharon en su día para que su hospital no se levantara en Valdemoro.
En la concentración se defendió el derecho a la salud y se instó a la Comunidad de Madrid a elaborar un plan “funcional y racional” para las urgencias extrahospitalarias que las dote de los medios técnicos y humanos necesarios para seguir funcionando. Recientemente el Pleno municipal del Ayuntamiento de Parla aprobó una moción en este mismo sentido, con el apoyo de todos los grupos salvo la negativa del Partido Popular.