Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Tres Cantos moderniza su servicio de ambulancia municipal para agilizar el tiempo de respuesta

Se han incorporado nuevos sistemas de climatización automática en parado, de camillas, de esterilización del aire o de monitorización. El equipamiento sanitario y de electromedicina es de nivel C, el equivalente a una UVI Móvil

Presentación de la nueva ambulancia municipal de Tres Cantos / Xabier Beitia

Presentación de la nueva ambulancia municipal de Tres Cantos

Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado el nuevo vehículo que ya está prestando el servicio de ambulancia municipal, se trata de una dotación que viene a modernizar este recurso municipal que se ofrece a la ciudadanía tricantina. Con el nuevo equipamiento, se busca mejorar la rapidez de respuesta ante un aviso y que, por tanto, se reduzcan los tiempos en las intervenciones de emergencia que sean requeridas.

Con ese propósito, la ambulancia municipal cuenta con un sistema renovado de telecomunicaciones y ha incorporado nueva tecnología dentro de su equipamiento. Dispone de un nuevo sistema de climatización automática en parado, mecanismos de esterilización del aire de forma constante, monitorización de última generación o un equipamiento sanitario y de electromedicina de nivel C, el equivalente, tal y cómo ha explicado el concejal de Salud Pública Mario Arancón, al de una UVI Móvil.

Mario Arancón, concejal de Salud Pública, sobre la nueva ambulancia municipal

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No es la única novedad, el nuevo sistema de camillas también agilizará el traslado de hospitales, ya que estas son compatibles con los gabinetes de rayos de los centros sanitarios y permiten tratar al paciente directamente sobre la camilla de la ambulancia municipal.

Coordinación con el SUMMA 112

Este equipamiento técnico-sanitario del vehículo y la coordinación con SUMMA 112, permitirá que este recurso municipal se configure como soporte avanzado cuando las necesidades y características de las intervenciones así lo aconsejen. El servicio también cuenta con la colaboración de Protección Civil, que ofrece apoyo complementario de un vehículo polivalente de apoyo para intervenciones rápidas, cuenta con equipamiento para atender emergencias y rescates.

Paralelamente también se van a llevar a cabo formaciones, con cerca de 200 horas, para los técnicos de emergencias sanitarias, personal de enfermería, personal del ayuntamiento e incluso la propia ciudadanía. Un cometido que se une a los cursos de Soporte Vital Básico e Instrumental y DESA.

Cifras del servicio de ambulancia municipal

Desde su puesta en marcha en octubre de 2019, el servicio de ambulancia municipal ha realizado más de 6.000 intervenciones, lo que le convierte en uno de los recursos asistenciales mejor valorados. De media, su tiempo de respuesta es de poco más de 4 minutos. Solo en en el último año se han llevado a cabo 514 actuaciones en domicilios, 488 en la vía pública, 390 en las residencias del municipio, y hasta 1698 en empresas y centros educativos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00