San Martin de la Vega amplia su programa ‘Orientar- T’ para abordar el acoso escolar
El programa comenzó hace tres años y ofrece apoyo y orientación psicológica a familias y adolescentes de cara a resolver sus conflictos. Desde entonces 120 personas han pasado por él

Javier Pizarro, concejal de Políticas Sociales de San Martín de la Vega, anuncia que el programa 'Orientar-T' abordará este año el acoso escolar.
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha decidido ampliar el programa ‘Orientar-T’ para que durante este año se aborde una de las situaciones más delicadas que los adolescentes pueden llegar a sufrir en clase, como es el acoso escolar.
Este programa, dirigido a padres e hijos, busca prestar apoyo y orientación psicológica a aquellos que sufren conflictos. Desde que se puso en marcha, en 2021, por este servicio han pasado 120 usuarios, para trabajar temas como habilidades sociales, derechos asertivos, autoestima, imagen, complejos y la gestión emocional, aprendiendo a reconocer las emociones propias y las de los demás, según ha contado a SER Madrid Sur el concejal de Políticas Sociales de San Martín de la Vega, Javier Pizarro.
“Cada día detectamos más y más trastornos en el ánimo de nuestros jóvenes, su baja tolerancia a la frustración, la radicalización de sus conductas y la carencia de habilitades sociales…, son el caldo de cultivo de comportamientos individualistas que llevan a buscar más las diferencias que las similitudes entre iguales”, asegura Pizarro.
El programa también dirigido a los docentes
Para este año, el programa ampliará su servicio al problema de acoso escolar, abordando las mejores estrategias para su prevención o enseñando a reconocer estas situaciones cuando se dan. Así se organizarán programas de información y orientación periódica grupal dirigidas a familias para que sepan “identificar y gestionar señales y situaciones relacionadas con el bullying en sus diferentes variedades”, tanto en lo que se refiere a las conductas agresoras, como en las del agredido, según ha contado. También se plantea ofrecer sesiones individualizadas según los casos.
Entre las novedades de este año se encuentra que estas sesiones informativas también se dirigirán al profesorado interesado en participar, así como a las personas responsables de impartir diferentes actividades extraescolares en el municipio.
Para información e inscripciones se puede acudir al Centro Cívico Cultural, al Punto de Información Juvenil o a los departamentos de Orientación del I.E.S. Anselmo Lorenzo y Vegasur. También pueden inscribirse en las direcciones de correo informacionjuvenil@ayto-smv.esy en info@itaf.es