Anabel Alonso, Isabel Ordaz, Carmelo Gómez y Miguel Hermoso se subirán a los escenarios de los teatros de Móstoles
Las entradas para "Escena Móstoles 2024" ya están a la venta por internet o en las taquillas del Teatro Del Bosque, la Sala Escénica del Soto y el Teatro Villa de Móstoles
Móstoles
Isabel Ordaz, Anabel Alonso, Carmelo Gómez y Miguel Hermosos son algunos de los artistas que actuarán este año dentro de la nueva programación cultural que ofrece 'Escena Móstoles 2024' para el primer semestre del año.
Así lo han avanzado desde la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento de Móstoles, durante la presentación de la nueva temporada que llega con una propuesta cultural 'de calidad, amplia y variada para atraer a todo tipo de público'.
Espectáculos de teatro, danza y música de todo tipo se darán cita del 26 de enero hasta el 21 de junio en los escenarios más representativos de la ciudad como son el Teatro del Bosque, la Sala Escénica del Soto y el Teatro Villa de Móstoles.
En esta temporada, las obras clásicas tendrán un papel protagonista en el Teatro del Bosque acogiendo montajes tan célebres como 'La Celestina', con la actriz Anabel Alonso como protagonista.
A la misma se suma también 'El Avaro' de Moliére, 'La Vida es sueño', de Calderón de la Barca o 'Bodas de Sangre', de Federico García Lorca. También habrá representaciones como 'La profesora', una comedia dramática protagonizada por Isabel Ordaz, o 'La Guerra de Nuestros antepasados', de Miguel Delibres, publicada en 1975 e interpretada por actores como Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.
DANZA Y MÚSICA
Respecto a la danza, ésta vendrá de la mano del Ballet Nacional de Cuba, que presentará su versión original de 'Don Quijote', creado a partir de la obra de Cervantes, o de otras formaciones de estilo más contemporáneo.
'Los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza Fortea, suben a escena para hacernos disfrutar, en distintos días, de diferentes propuestas en danza clásica, española y baile flamenco', han detallado.
En Escena Crisol, el programa más ecléctico, por ejemplo, en el Teatro El Soto, la actriz, productora teatral, pianista y escritora, Clara Sanchís, interpretará un texto del escritor y periodista Juan José Millas, 'Miércoles que parecen jueves'.
También habrá espacio para la música con el Club de Jazz, que contará con la interpretación musical destacada de Pepe Sánchez Sexteto, el grupo de músicos dirigidos por el afamado baterista, pianista y director que ha trabajado con Barbara Streisand o Barry White, entre otros.
A todo ello se suma la programación para las familias y para los más pequeños de la casa con títeres, teatro y música que protagonizarán la programación de 'Vivo en Domingo', que tendrán lugar en el Teatro Villa de Móstoles.
'Habrá personajes de madera que cobran vida como en 'Las marionetas danzarinas', o personajes de fantasía que recrearán un mundo mágico como 'La princesa y el dragón'', han explicado.
'Coser y Cantar', de la compañía Teloncillo Teatro, Premio Nacional de artes escénicas para la infancia y la juventud, que en 2018 cumplió 50 años de actividad teatral, también llega a Móstoles para ofrecer un espectáculo cargado de hilos, telas, botones, palabras, poesía, sonidos y canciones.