Parla no multará hasta 2025 por incumplimientos en la ZBE
El ayuntamiento, que consultará a los vecinos, trabaja en cómo implantar una “pequeña zona azul” en torno a la estación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F17%2F1705496859769_1705496967_asset_still.jpeg?auth=34a5279ec84f699b4e2cf1fc9b6c15a19a64a35167ee8c43bfea2b44a575bb97&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parla
El Ayuntamiento de Parla prevé que las primeras multas por los incumplimientos de tráfico en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se produzcan en 2025 y que a lo largo de este año 2024 se implante paulatinamente esa restricción de la circulación, con un periodo de avisos sin sanción económica en otoño.
De momento se ha aprobado inicialmente en el pleno de diciembre.
Actualmente se están realizando los pliegos de la licitación de la instalación de cámaras de control y del resto de los trabajos necesarios. También se someterá a consultas vecinales.
Otro de los aspectos que contempla la normativa es la implantación de aparcamiento regulado. Así lo ha explicado Bruno Garrido, concejal de Desarrollo Urbano, que avanza que habría una cuota anual para residente, aunque quieren “ajustarla a lo mínimo”, y que podría tener “primera hora gratuita para no residentes”.
“La pequeña zona azul sería en el entorno de la estación”, ha señalado.
Y es que según los cálculos del consistorio, el mayor problema de tráfico es el número de vehículos de aquellos vecinos de otros municipios (del sur de Madrid y de la zona de La Sagra toledana y madrileña) que utilizan la zona centro para aparcar y posteriormente usar la red de Cercanías.
En este sentido se prevé la creación de varios aparcamientos disuasorios en el exterior de la ZBE.
Esta área de restricción englobaría prácticamente todo el casco urbano, delimitado por las avenidas que lo circunvalan (Lagunas, Ronda, Leguario, América…) menos Parla Este. Con ello los residentes podrían circular libremente por esa zona, mientras que los vehículos sin etiqueta de no residente lo tendrían restringido.
“Es una forma más comprensible, es amplia pero con mucho cuidado para el vecino. No queremos dañar al comercio”, ha apuntado el edil.
Cuando el año que viene se empiece a multar, estará próxima la inauguración de la nueva estación de Parla Norte, con lo que la situación, tanto para los vecinos de Parla Este como para los de otros municipios será totalmente diferente. Entre los aparcamientos municipales y el de ADIF se crearán allí cerca de 900 plazas.