Las ciberestafas aprovecharán el lanzamiento de películas de éxito y de nuevos videojuegos en este 2024
También aumentarán las estafas con motivos benéficos y las deepfakes de voz
![En la Ciberguarida (16/01/2024): Las ciberestafas aprovecharán el lanzamiento de películas de éxito y de nuevos videojuegos en este 2024.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F16%2F1705400111030_1705400246_asset_still.jpeg?auth=0ea53b86a8cc718843a8653bf3363324b5a73c57f164758f7d7b6350cfb9e73b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
En la Ciberguarida (16/01/2024): Las ciberestafas aprovecharán el lanzamiento de películas de éxito y de nuevos videojuegos en este 2024.
12:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Los principales vectores de amenazas en este 2024 que ya ha comenzado, además de pasar, como ya contamos aquí, por el uso de la Inteligencia Artificial para perfeccionar los engaños, emplearán otros recursos para crear nuevas ciberamenazas. Así lo aseguran desde Kaspersky, empresa líder en ciberseguridad, desde donde apuntan a estafas online nuevas.
Los delincuentes aumentarán las ciberestafas en paralelo al lanzamiento de películas de éxito, de forma que el acceso supuestamente legítimo, que en realidad será falso, a películas de formato exclusivo, crecerá en 2024. “Detrás de estos sitios sólo hay phishing desarrollado por las ciberdelincuentes para quedarse con el dinero que los usuarios pagarán para acceder a un contenido que no existirá”, según la empresa de ciberseguridad. Pero, estos expertos afirman que el cinematográfico no será el único ‘gancho’ efectivo. También se usarán los videojuegos que se lanzarán a ‘bombo y platillo’ este nuevo año y que usarán como gancho los delincuentes.
El aumento de conflictos bélicos en el pasado año, tras la pandemia y otros desastres climáticos, ha generado un entorno propicio para las estafas de supuestas ONGs, detrás de las cuales se encuentran redes de ciberdelincuentes.
También las amenazas para el 2024 pasarán por la perfección y el crecimiento de fraudes a través de deepfakes de voz. “El reciente lanzamiento de la API Text-to-Speech de Open AI, con capacidades avanzadas para imitar la voz humana, supone un progreso significativo en este sentido”, según Kaspersky.
Precauciones
Ante estas y otras amenazas, las recomendaciones pasan por estar informados sobre las últimas estafas online, ya que “le conocimiento es una poderosa defensa ante los ciberataques”, según recuerda José Antonio Rubio, doctor en Ciberseguridad por la URJC. Tener cuidado con las estafas de phishing que son cada vez más abundantes y cuidadas. Es necesario tener precaución y confirmar por otros medios antes de dar ningún dato personal o contraseña, sin sucumbir a las prisas de los ciberdelincuentes.
También es importante usar soluciones de seguridad de confianza, antivirus para proteger todos nuestros dispositivos, además de comprar productos siempre en sitios web oficiales.