Las psiquiatras de la mujer que denunció a Juan José Ballesta descartan que sufra delirios en su relato
Las dos doctoras han prestado declaración en el juzgado de Parla que investiga la denuncia por agresión sexual contra el actor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5SMXBHWJHDYMTICYJTT5QKP4A.jpg?auth=10f5a468bf70c025b06de9b19c6a483df6111e629810ef7b65c75289ba968b1d&quality=70&width=650&height=487&focal=2060,801)
El actor Juan José Ballesta en los juzgados de Parla / Daniel Gonzalez (EFE)
![El actor Juan José Ballesta en los juzgados de Parla](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5SMXBHWJHDYMTICYJTT5QKP4A.jpg?auth=10f5a468bf70c025b06de9b19c6a483df6111e629810ef7b65c75289ba968b1d)
Parla
Dos psiquiatras que atendieron a la mujer que denunció al actor Juan José Ballesta por agresión sexual han descartado que haya delirios en su relato, ya que a pesar de padecer esquizofrenia nunca antes tuvo delirios de tipo sexual y ha mantenido su acusación en el tiempo. Así lo ha explicado el letrado de la mujer, Juan Manuel Medina, tras la declaración en el juzgado de las dos doctoras, mientas que la letrada del actor ha manifestado que el hecho de que consideren el relato sobre la presunta agresión clínicamente creíble no entraña que sea cierto.
La titular del juzgado de instrucción número 4 de Parla (Madrid) ha tomado declaración este viernes a la psiquiatra que atiende desde hace años a la denunciante y a la psiquiatra que la atendió en agosto, cuando tuvo que ser ingresada al sufrir un brote psicótico en su enfermedad, según relató porque había sido violada por dos hombres en julio. Uno de ellos es el actor Juan José Ballesta, según su denuncia.
Estas declaraciones fueron solicitadas por el letrado de la denunciante para tratar de validar su relato, y el abogado ha explicado que las psiquiatras han descartado que el relato sea fruto de un delirio relacionado con la esquizofrenia que padece la mujer. Ha afirmado que las doctoras "no pueden certificar ni pueden decir que los hechos hayan ocurrido, no es su labor", pero sí han dejado claro que "efectivamente, en esos relatos que se realizan, no hay absolutamente presencia de delirio alguno y que además en su historial clínico nunca ha habido delirios de naturaleza sexual". Ha precisado que cuando una persona padece un tipo de delirios, estos se repiten en el tiempo de una forma u otra o evolutivamente, y la denunciante nunca ha tenido delirios sexuales.
Para el letrado estas declaraciones apoyan que la mujer siempre ha mantenido un relato coherente sobre los hechos, y ha identificado a las personas que participaron. Por su parte, la letrada de Juan José Ballesta, Beatriz Uriarte, ha reconocido que las psiquiatras han dicho que la denunciante no había tenido delirios sexuales y que su relato es "coherente" en el sentido de que siempre ha mantenido la agresión sexual, pero no pueden asegurar si es un relato inventado. "Tienen que decir que clínicamente es creíble, pero otra cosa es que sea cierto", ha añadido.