Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Ocio y cultura

Consulta el horario y los recorridos de las Cabalgatas de Reyes en Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Parla y Valdemoro

El sur de Madrid acoge los desfiles de Melchor, Gaspar, Baltasar y sus comitivas en la noche más mágica del año

Las cabalgatas recorren las calles del sur de Madrid con la comitiva de los Reyes Magos / Ayuntamiento de Valdemoro

Las cabalgatas recorren las calles del sur de Madrid con la comitiva de los Reyes Magos

Fuenlabrada

La noche del 5 de enero, antes de que nos dejen sus regalos de manera misteriosa y gozosa, los Reyes Magos recorrerán las calles del sur de Madrid para saludar a niños, niñas y personas adultas y repartir ilusión por cada calle. Vamos a repasar las principales cabalgatas que, como cada año, se celebran en los grandes municipios del sur de la región.

Fuenlabrada y su alta participación

En Fuenlabrada la Gran Cabalgata de Reyes comenzará a las 18:00 horas con su recorrido habitual: Avenida de España, C/ Móstoles, Avenida de las Naciones, C/ Francia, Avenida de las Naciones, C/ Grecia, C/ Hungría y Plaza de la Constitución, donde los Reyes Magos darán su pregón de la Ilusión.

La fuenlabreña es una de las cabalgatas más participativas de la región, con carrozas de en torno a medio centenar de entidades ciudadanas, además de las institucionales y las de los Reyes Magos.

También tendremos como cada año cabalgata propia en Parque Miraflores y Loranca, desde las 17:00 horas desde el primer barrio y desde las 20:30 horas desde el segundo, en concreto desde el campo de fútbol de Nuevo Versalles para acabar en la Junta de Distrito de Loranca (plaza de la Concordia), pasando por c/ Clara Campoamor, avda. Pablo Iglesias, avda Fraternidad (puente del parque lago Loranca), c/ Dolores Ibárruri, avda. Pablo Iglesias y c/ Alegría. Para amenizar la llegada de los Reyes Magos de Oriente a la Junta de distrito, desde las 19:30 horas, la asociación Juvenil Trotamundos repartirá chocolate caliente.

En Fuenlabrada destaca también la gala de Reyes de Mayores en los tres centros municipales de mayores a las 22:30 horas de la noche más mágica del año.

Leganés y la llegada en helicóptero

En Leganés, después de una mañana visitando a los pacientes del Hospital José Germain, el Hospital Severo Ochoa y el CAMF (Centro de Atención a personas con discapacidad física), aterrizarán como es tradición en la plaza del Milenio a las 17:00 horas para saludar y repartir caramelos (casi 8,5 toneladas llevarán para todo el día). A continuación, comenzará la Cabalgata con 36 carrozas y la presencia de los Gigantes y Cabezudos desde las 18:30 horas en la Avenida Juan Carlos I, a la altura de la Fuente de Grecia.

El recorrido les llevará a la Fuente de LE-GA-NÉS (Los Cabezones), la Avenida de Fuenlabrada hasta el cruce con la calle Pizarro, el Paseo Colón hasta llegar a la Plaza Mayor, donde subirán al balcón de la Casa Consistorial, donde dirigirán unas palabras a los niños congregados en la Plaza. En torno a las 21:00 horas se proyectará un videomapping sobre la fachada de la Casa Consistorial, que durante diez minutos se transformará en decorados navideños que serán “boicoteados” por el Grinch y los Reyes Magos tendrán que esforzarse para solucionar el desaguisado.

Además, el barrio de La Fortuna también tendrá su Cabalgata de barrio desde las 17:15 horas. El desfile comenzará en la calle Beja y discurrirá por calle Fátima, Avenida Libertad, calle San Luis, calle San Pedro, calle Oporto y terminará en el Recinto Ferial del barrio.

Getafe y el aterrizaje de SSMM

En Getafe tendremos 19 carrozas desfilando en la cabalgata, el mayor número de su historia, ya que se incluyen las carrozas de las asociaciones que no pudieron desfilar en las Fiestas de junio por la lluvia. Además, se podrá seguir la actualización del recorrido de la Cabalgata desde el nuevo canal de WhatsApp del Ayuntamiento.

También es tradición que los Magos de Oriente lleguen a la ciudad en helicóptero, a partir de las 16:00 horas en el polideportivo Juan de la Cierva. A las 18:00 horas desde el polideportivo partirá la Cabalgata con 3 toneladas de caramelos y recorrerá la avenida Don Juan de Borbón, avenida de España, por la calle Gibraltar hacia la avenida Juan de la Cierva y hasta la Plaza de las Eras, desde donde sus majestades mágicas se despedirán. En el último tramo habrá actuaciones y sorpresas, además de las habituales gradas.

El barrio de Perales del Río también celebrará su Cabalgata de Reyes, que saldrá a las 19:00 horas de la calle Groenlandia, y recorrerá las calles Betty Williams; José Echegaray; avenida Grazia Deledda; calle del Viajero y avenida Juan de Mairena, con final en el Centro Cívico, donde se recogerán las últimas cartas de los peques.

Parla y la música en directo

En Parla los magos y sabios Melchor, Gaspar y Baltasar verán a los niños y niñas de la ciudad desde las 16:30 horas, cuando lleguen a la Casa de la Juventud Pedro Zerolo para después recorrer las calles junto a una veintena de carrozas. Desde allí saldrá el desfile, en la calle Planeta Venus, a las 18:00 horas, y realizará un recorrido más amplio que engloba al barrio de Parla Este.

Además este año abrirá la Comitiva Real la banda de la Asociación Musical Harmonía (que el domingo tiene su concierto de Año Nuevo), mientras que en la parte final del desfile también habrá música en directo con los músicos de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El desfile recorrerá Avenida de los Planetas, Calle Jaime I El Conquistador, Calle Isabel II, Calle Torrejón y Calle Pinto hasta la glorieta con la Calle Picasso. Desde ahí, las carrozas de Sus Majestades de Oriente, regresarán por la Calle Pinto hasta la Plaza de la Guardia Civil, para recoger, de la mano del Alcalde, las llaves de todas las casas de Parla.

Valdemoro y los caramelos blandos

En Valdemoro la Gran Cabalgata de Reyes Magos contará con una decena de carrozas y partirá a las 18:00 horas de la glorieta de las Amazonas para recorrer la avenida del Mar Mediterráneo, el paseo Tierno Galván, la avenida de Andalucía, la calle Estrella de Elola, la plaza Cánovas del Castillo, la calle Real y la calle Infantas hasta la plaza de la Constitución donde protagonizarán el Auto de los Reyes Magos.

Como curiosidad, durante el desfile se repartirán 2.500 kilos de caramelos blandos para evitar accidentes, según los organizadores. Aunque uno de los momentos más tradicionales y representativos de Valdemoro es el que tras la Cabalgata se vive en la plaza, con el Taller de Teatro de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV) escenificando la adaptación del Auto de los Reyes Magos realizada por Elvira Soto, versión del anónimo del siglo XII del mismo título, actualizado y completado por Manuel de la Rosa, con fragmentos de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor, de Gómez Manrique.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00