Ayuso considera que Javier Ortega Smith “debería apartarse” del Ayuntamiento de Madrid tras su agresión a Eduardo Rubiño
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, condena la actitud del portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith contra Fernández Rubiño

Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hablado sobre la agresión que sufrió el concejal del Ayuntamiento de la capital Eduardo Rubiño por parte de Javier Ortega Smith. La presidenta regional ha asegurado que el concejal y portavoz de la ultraderecha en el Consistorio debería apartarse. Así lo ha afirmado durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, donde ha hecho balance de la gestión realizada en la región durante el año 2023. "Dice muy poco de la política", ha recalcado Ayuso.

La presidenta regional ha condenado que la política se esté “instalando” en esas prácticas “tan reprochables” y condena que concejales, consejeros o diputados tengan que tocarse o darse objetos haciendo referencia a la agresión que protagonizó Ortega Smith contra Fernández Rubiño durante el Pleno ordinario en el Consistorio madrileño del pasado viernes. En este sentido, Ayuso incide en que no está de acuerdo con estas actitudes y que “nadie debería acercarse a ningún político a su escaño si no es por cortesía”. Por ello, considera que el portavoz municipal de Vox “debería apartarse” para evitar “la escalada en la que entramos”.
Más información
Son varios los políticos que ya han pedido la dimisión de Ortega Smith tras su violento comportamiento. El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmaba el pasado viernes que el portavoz de Vox en el Ayuntamiento "no está en estos momentos capacitado para representar al conjunto de los madrileños" y tildaba de "inaceptable" su comportamiento con el portavoz de Más Madrid.
Más Madrid quiere que el Partido Popular se posicione sobre la agresión
La formación progresista Más Madrid ha registrado la reprobación del concejal ultra en diferentes instancias para obligar así al Partido Popular (PP) a posicionarse. La intención de la formación progresista es que los conservadores emitan su valoración oficial y en público, en vista de que ambos partidos —PP y Vox— son socios de Gobierno en diferentes administraciones locales y autonómicas. De hecho, la portavoz de Más Madrid en la asamblea regional, Manuela Bergerot, considera que es Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien debe posicionarse de forma oficial sobre esta agresión. Por ello, los progresistas han registrado la reprobación de Ortega Smith en el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento regional de la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, la agresión ha tenido otra deriva muy criticada por la izquierda y que afecta a un miembro del PP: Borja Fanjul. El actual presidente del Pleno del Ayuntamiento no actuó con la contundencia que debería para la oposición. Por ello, Más Madrid y PSOE han solicitado su dimisión como presidente del Pleno. Esto se debe a la actitud que mantuvo con el concejal ultra tras la agresión a Rubiño, muy distinta —critica la izquierda— a la que tuvo con el concejal socialista Daniel Viondi después de que este palmease varias veces en la cara al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. No obstante, el propio regidor ha criticado esta solicitud de la izquierda, a la que acusa de "sobreactuación".