Los ciberdelitos arrebatan a Tres Cantos el primer puesto de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid
Solo Pozuelo registra un tasa de criminalidad más baja que Tres Cantos que ha rebajado los delitos convencionales un 4,4%
![Entrevista a Mario Arancón, concejal de Seguridad de Tres Cantos, analizando los últimos datos de criminalidad en el municipio](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FWAQPTRRFORC3ZL5GFISIZY3F6E.jpg?auth=ca0ac51c59fd31c5b0d6c8060c8f37b7c853a957e78198254964b88306599bfb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Mario Arancón, concejal de Seguridad de Tres Cantos, analizando los últimos datos de criminalidad en el municipio
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha destacado los datos para el municipio del Balance de Criminalidad del tercer trimestre del año hecho público por el Ministerio del Interior. El concejal de Seguridad, Mario Arancón, ha destacado que Tres Cantos se sitúa entre los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid.
Arancón ha explicado que la criminalidad convencional ha descendido en un 4,4% respecto al mismo periodo del año 2022, mientras que la cibercriminalidad ha sufrido un incremento, siguiendo la tendencia al alta de los últimos tres años y coincidiendo, ha afirmado el concejal, con el aumento de compras en internet en el municipio. Este tipo de criminalidad en el espacio ciber provoca que Tres Cantos, no sea la población con la tasa de criminalidad más baja de la región, quedando con una segunda posición por detrás de Pozuelo.
Desde el gobierno municipal se ha felicitado a la Policía Local y la Guardia Civil por lograr estos datos tan positivos para la seguridad de los tricantinos. Además, se ha vuelto a aconsejar a la ciudadanía que extremen las precauciones en las compras que realicen por internet estas Navidades, para evitar fraudes y estafas. Se recomienda fijarse bien en el dominio de la web del comercio online, no enviar más datos de los necesarios para hacer esas compras o revisar periódicamente los movimientos de las cuentas bancarias.