Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Tribunales | Actualidad

El jurado popular declara culpable al hombre que mató a su amigo a martillazos en Alcorcón

El procesado reconoció su culpabilidad en la primera sesión del juicio

Imagen de la Audiencia Provincial de Madrid / Cadena SER

Imagen de la Audiencia Provincial de Madrid

Alcorcón

El jurado popular ha declarado este miércoles culpable, por unanimidad, al hombre acusado de matar a martillazos a un amigo en diciembre de 2020 en Alcorcón, que ya confesó los hechos, pero ha considerado que no queda probado que el acusado tuviera intención de acabar con su vida.

La decisión del jurado se ha producido un día después de la entrega del objeto de veredicto, y ahora la Sala deberá redactar la sentencia correspondiente.

Más información

El jurado ha considerado probado que el acusado golpeó a su amigo con un martillo en la cabeza, causándole la muerte, pero no que tuviera la intención de matarle, según han explicado a EFE fuentes jurídicas.

El procesado reconoció su culpabilidad en la primera sesión del juicio, en la que explicó al jurado que en una discusión agredió a su amigo con un martillo en la cabeza, pero no sabe cuántos golpes le dio, y precisó que no estaba bajo los efectos del alcohol ni de las drogas.

La declaración de culpabilidad agilizó el proceso y permitió que la Fiscalía propusiera una reducción de condena de 14 a 10 años de prisión por facilitar la labor del jurado y haber ahorrado costes de tiempo y medios, han precisado a EFE fuentes jurídicas.

Según el escrito de la Fiscalía y según explicaron los policías que llevaron la investigación, entre los días 3 y 4 de diciembre de 2020 el procesado, J.C.R.V., acudió al domicilio de un amigo con el que tenía amistad desde hacía años, D.O.L.M.

Allí ambos discutieron y en el transcurso de esa pelea el investigado golpeó con un martillo a la víctima, que murió.

El acusado se fue del lugar y finalmente fue detenido el 10 de mayo de 2021, encontrándose en situación de prisión provisional desde entonces.

Durante el juicio la Policía ha relatado cómo los investigadores llegaron a la convicción de que es culpable, como por ejemplo comprobando los teléfonos móviles del procesado y de la víctima, y los médicos forenses relataron que en las uñas del cadáver se encontraron restos de ADN del acusado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00