La Fiscalía rebaja de 14 a 10 años la pena de cárcel para el hombre que mató a un amigo a martillazos en Alcorcón
El procesado ha reconocido ser el autor del hecho

Fachada de la Audiencia Provincial de Madrid / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Alcorcón
La Fiscalía ha rebajado de 14 a 10 años la petición de cárcel para el hombre acusado de matar a un amigo a martillazos en la localidad madrileña de Alcorcón en diciembre de 2020, tras un acuerdo con el procesado porque ha reconocido los hechos.
La Audiencia Provincial de Madrid ha finalizado este martes el juicio con jurado contra J.C.R.V. en una sesión en la que han declarado los agentes que investigaron el crimen, peritos y se han expuesto las conclusiones finales.
La Fiscalía ha ratificado, como avanzó el lunes, que ha llegado a un acuerdo con el acusado por el que ha reducido la petición de condena inicial de 14 años de cárcel a 10 porque el procesado ha reconocido ser el autor del hecho.
Más información
Esta confesión ha facilitado la labor del jurado y ha agilizado el proceso, permitiendo que la lista de testigos se redujera, han precisado el fiscal.
A continuación la Sala ha entregado al jurado el objeto del veredicto para que delibere. Una vez que el jurado tenga su veredicto la Sala dictará una sentencia acorde.
El procesado confesó el lunes al jurado que en una discusión golpeó a su amigo con un martillo en la cabeza, pero no recuerda cuántos golpes le dio, y precisó que no estaba bajo los efectos del alcohol ni de las drogas.
Según han explicado los agentes de Policía que investigaron el caso, la noche del 3 de diciembre de 2020 el acusado fue a casa del fallecido y tuvieron una discusión en la cocina debido a un asunto de drogas, ya que el fallecido se dedicaba a trapichear con estas sustancias, y J.C.R.V le golpeó con un martillo al menos tres veces.
Sin embargo, el cadáver no se encontró hasta cinco días más tarde, entre restos de sangre que alguien había tratado de eliminar con una bayeta.
Un estudio de los teléfonos móviles del procesado y de la víctima ha demostrado que J.C.R.V se encontraba en el domicilio de su amigo la noche de su muerte, por lo que se demuestra que el crimen tuvo lugar la noche del tres y no por la mañana como declaró el acusado, han precisado los agentes.
Por su parte los médicos forenses han afirmado que en las uñas del cadáver se encontraron restos de ADN del acusado, y que el fallecido recibió por lo menos tres golpes que provocaron graves daños en el cráneo y el cerebro.
Además, las peritos han añadido que las capacidades del acusado no estaban afectadas de ninguna manera el día de los hechos