Tres Cantos activa una campaña de detección e intervención sobre la soledad no deseada en personas mayores
Se formará a los comerciantes para que ayuden a su detección y se les integrará en las actividades de los centros de mayores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRU3DW5H2JDPXEVLJ5JV2QBZEI.jpg?auth=088cd239eb67df9ca387b2310c9b014590501fb2944aa5719534b158ec0450c3&quality=70&width=650&height=487&focal=548,432)
Presentación del plan contra la soledad no deseada del Ayuntamiento de Tres Cantos / Nacho Pardo
![Presentación del plan contra la soledad no deseada del Ayuntamiento de Tres Cantos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRU3DW5H2JDPXEVLJ5JV2QBZEI.jpg?auth=088cd239eb67df9ca387b2310c9b014590501fb2944aa5719534b158ec0450c3)
Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado un plan de actuación que arranca con una campaña para la detección, intervención y acompañamiento sobre la soledad no deseada y el aislamiento social de las personas mayores.
En la primera fase del plan se van a distribuir los carteles de la campaña en colaboración con los comercios de Tres Cantos. Los propietarios y empleados de estos establecimientos recibirán un curso de formación para detectar la soledad no deseada. En una segunda fase se realizará el acompañamiento de estas personas, y su integración en el Centro de Mayores para evitar que estas personas vuelvan a aislarse. Durante esta fase podrán utilizar los recursos que ofrece Cruz Roja para trabajar las relaciones sociales con actividades de ocio, acompañamiento a citas médicas o gestiones, o potenciar sus hábitos saludables. En una tercera fase y en colaboración con los Servicios Sociales, se les ofrecerá una plaza residencial temporal durante los meses de verano.
La concejala del Mayor, Sonia del Amo, ha explicado que de los 8.438 mayores de 65 años de Tres Cantos, 6.000 participan activamente en la vida de los centros de mayores de la localidad, por lo que su preocupación está en el resto, 2.500 mayores que puede que necesiten atención.
Se ha activado el teléfono 91 173 05 85 para que todas aquellas personas que se sientan solas puedan ser atendidas desde el Centro Municipal de Mayores. También se puede comunicar la situación a través del correo electrónico centro.mayores@trescantos.es o a través del teléfono de Cruz Roja, el 91 360 96 20.
El gobierno municipal ha anunciado que en breve se pondrá en marcha el Observatorio de Soledad no Deseada para conocer la situación real de los mayores de Tres Cantos, hacer un seguimiento de su situación y coordinar iniciativas con otras entidades.