La UC3M también tendrá una cátedra sobre Dinamismo Territorial de la mano de la Comunidad de Madrid
Ambas instituciones han firmado un convenio para desarrollar labores de investigación y desarrollo que fomenten la competitividad de los municipios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEZ4CKC7ENB6PFUIN3EAA7I4NE.jpg?auth=4fb88ac306cc76156d97e7bf53081fee0ad1ea808524c6533dcadf5752f683ec&quality=70&width=650&height=487&focal=1974,1675)
Imagen de la Universidad Carlos III de Madrid en su campus de Leganés / Europa Press News
![Imagen de la Universidad Carlos III de Madrid en su campus de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/DEZ4CKC7ENB6PFUIN3EAA7I4NE.jpg?auth=4fb88ac306cc76156d97e7bf53081fee0ad1ea808524c6533dcadf5752f683ec)
Leganés
La Comunidad de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid han firmado un nuevo convenio de colaboración para desarrollar la primera cátedra de I+D+i sobre dinamismo territorial. Un acuerdo que por el momento estará vigente hasta el año 2026 y que se une a otras cátedras desarrolladas entre ambas administraciones como la de Seguridad y Salud Laboral.
En este caso, el objetivo es analizar y potenciar políticas que favorezcan la competitividad de los municipios mediante la investigación, creación, agregación y desarrollo de servicios basados en esta tecnología. La iniciativa cuenta con una inversión de 400.000 euros dividida en tres años.
Una vez constituida, la cátedra será impartida y dirigida por Javier García Guzmán, profesor titular de la UC3M, y Antonio de Amescua, miembro del Comité de Seguimiento de la Cátedra y docente también de este centro público.
Al respecto el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha destacado que “esta cátedra promoverá la investigación y el desarrollo de actividades de análisis de datos abiertos, y lo más importante, favorecerá el talento investigador y científico en el ámbito de la administración local. Aplicar la innovación para optimizar y hacer más eficiente la gestión de la administración pública es una de nuestras principales prioridades”.