‘Malas’ o el precio que la mujer tiene que pagar por ser libre
Más de 20 actrices comparten escenario con sus historias de vida y reflexiones donde se muestran los obstáculos que debe superar la mujer para defender el camino que quiere seguir. La obra se podrá ver en Parla.
![La actriz Laura Alonso habla sobre la obra 'Malas' que llega a Parla para reflexionar sobre el precio que paga la mujer por ser libre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202311%2F24%2F1700823772993_1700823879_asset_still.jpeg?auth=fb1d96a8e288d16160cc6257eca3ce47fb20f6616346986f08d0091c01480b08&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La actriz Laura Alonso habla sobre la obra 'Malas' que llega a Parla para reflexionar sobre el precio que paga la mujer por ser libre.
25:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parla
‘Malas’ es un espectáculo teatral donde más de 20 mujeres se suben a escena contando en primera persona sus “historias de vida y reflexiones sobre la ‘maldad’ vivida”, maldad que han recibido o esa sensación que la sociedad se ha encargado de transmitirlas. Y todo ello con sentido del humor, pero también con la tensión de las experiencias propias. Así lo cuenta Laura Alonso Cano, una de las actrices de una obra de las denominadas teatro colaborativo o comunitario, en la que comparten escenario actrices profesionales y no profesionales, convirtiendo la pieza en un montaje positivo para ayudar a la transformación individual.
“El proceso de investigación comenzó teniendo como base dos iconos, el de la bruja y el de la santa, que representa a la mujer. O eres una santa, santísima o eres malísima”, afirma Alonso. Lo que muestra esta obra, según indica, es “un camino que tiene que ver con alcanzar cotas de libertad” y eso supone a la mujer continuas fricciones con hijos, padres, hermanos, pareja y la sociedad en general.
Por eso, Alonso cree que el concepto de mujer ‘mala’ ya no se sostiene, “está fuera de lugar”, porque “los feminismos nos han ayudado a entender que no eres mala por hacer lo necesario para vivir tu vida como quieres”. Y es que en el trasfondo de que una mujer se sienta ‘mala’, mezquina, que engaña… “hay intereses para hacernos sentir así. Por eso en casos donde la mujer ha sufrido violencia sexual, a veces se cuestiona su versión”, afirma.
La obra, dirigida por Beatriz Santiago, actriz y actual programadora de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Fuenlabrada, se podrá ver este sábado a las ocho de la tarde en el teatro Jaime Salom de Parla.
Más Hora 14 Madrid Sur