Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Musica | Ocio y cultura

Tito García González abre el I Ciclo Horizontes

El pianista de San Sebastián de los Reyes presenta su propuesta “Transmoderno” en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional

Entrevista al pianista Tito García González, sobre su concierto de presentación de su disco 'Cénit'

Entrevista al pianista Tito García González, sobre su concierto de presentación de su disco 'Cénit'

13:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián de los Reyes

La Fundación Scherzo ofrece el estreno del nuevo Ciclo Horizontes el próximo 15 de noviembre, con un concierto que correrá a cargo del compositor, pianista y docente de San Sebastián de los reyes, Tito García González.

La Sala de Cámara del Auditorio Nacional se viste con sus mejores galas para comenzar esta nueva aventura de la Fundación Scherzo que promete acercar al público madrileño nuevas músicas nunca antes escuchadas.

Tito García González inaugura este Ciclo Horizontes con su propuesta «Transmoderno», un programa que, en palabras del intérprete: «representa la culminación de una investigación profunda que he realizado sobre la Transmodernidad Musical como nueva corriente estética del siglo XXI. Este movimiento elimina los paradigmas habituales de lo que se entiende por “vanguardia” y “música contemporánea”, con el firme propósito de acercar la música de nuestro tiempo al gran público, se coloque entre ellas dos, e incluso, sustituya estos conceptos de forma definitiva».

Rompiendo los cánones del concierto decimonónico, «Transmoderno» nos ofrece un viaje a través de la música de tres compositores españoles: Pedro Vilarroig, del que se interpretará su Suite del Zodiaco, Miquel Ortega, con sus Danzas Europeas —dedicadas al compositor Albert Guinovart—, y el propio Tito García González, con obras como Preludio The Puppet Circus —en la que se realizará una composición a tiempo real a partir de tres notas elegidas por el público—, la Balada a Sir Paul —obra emotiva que García González dedica a uno de sus grandes ídolos: Sir Paul McCartney— y una selección de Cénit: un viaje sin límites —en donde el intérprete homenajeará a Pablo Picasso en el 50 aniversario de su muerte con: Guernica—.

De esta forma, Tito García González nos sumerge en las fauces de lo Transmoderno: «donde los límites entre la interpretación, la improvisación y la composición se desvanecen, y se desdibujan para revelar nuevas perspectivas sonoras, dando paso a una nueva experiencia musical, profunda y enriquecedora».

Tras este primer recital de Horizontes, la programación de la Fundación Scherzo proseguirá el 30 de noviembre con el concierto de Daniil Trifonov, el titán del piano, dentro del 29 Ciclo de Grandes Intérpretes.

El Ciclo Horizontes continuará ya en 2024 con Iván «Melon» Lewis, quien traerá su latin jazz a la Sala de Cámara el 16 de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00