El paro vuelve a bajar en octubre en el sur de Madrid
Sólo Parla entre las grandes ciudades registró un ligero aumento del desempleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NP2WQEKFNNY7MZ6ZU4L2O5E5U.jpg?auth=343665106955db8726b17f5e8d732bda7103dd88501cb69297a286f387ed2894&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El paro ha continuado con su tendencia a la baja en el sur de Madrid / Agencia EFE
![El paro ha continuado con su tendencia a la baja en el sur de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NP2WQEKFNNY7MZ6ZU4L2O5E5U.jpg?auth=343665106955db8726b17f5e8d732bda7103dd88501cb69297a286f387ed2894)
Fuenlabrada
Los principales municipios del sur de la región registraron el pasado mes de octubre una ligera bajada en sus datos de paro, en línea con lo que ocurrió a nivel general en la Comunidad de Madrid. De entre los grandes municipios, sólo Parla tuvo datos negativos, con 41 desempleados más que en el mes anterior, un 0,51 por ciento más.
En el resto de grandes ciudades del sur de Madrid los datos fueron positivos: Getafe registró un 1,66 por ciento menos de desempleo (150 personas menos), Pinto tuvo una bajada del 1,55 por ciento (42 desempleados menos), Fuenlabrada un 0,58 por ciento menos (perdió 63 parados), Valdemoro un descenso del 0,52 por ciento (21 desempleados menos) y Leganés un 0,11 por ciento menos (10 personas salieron de las listas del paro).
De entre los municipios más pequeños, destacan las variaciones porcentuales de Ciempozuelos, con un aumento del paro del 3,33 por ciento con 46 personas más en sus listas del desempleo; y Griñón, con una bajada del 3,50 por ciento y 15 vecinos menos en situación de paro.
A nivel nacional, destaca que la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma donde el paro bajó en el mes de octubre con respecto a septiembre, en concreto con 190 personas menos, hasta los 305.705 desempleados registrados en total.