Alcorcón pide a la Comunidad de Madrid que paralice el proceso de inscripción del Plan Vive
Lo solicitan ante "el completo caos" que se generó el pasado 19 de octubre

La alcaldesa de Alcorcón asisite a la Asamblea de Madrid AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN 02/11/2023 / AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

Alcorcón
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa (PSOE), ha instado a la Comunidad de Madrid a "paralizar" el proceso de inscripción iniciado para dos de las promociones que el Plan Vive de la Comunidad de Madrid desarrolla en el Ensanche Sur de Alcorcón ante "el completo caos" que se generó en su inicio.
Así lo ha señalado tras escuchar este jueves las explicaciones ofrecidas por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en el pleno de la Asamblea, donde ha insistido en que las incidencias ocurridas aquel día "ya están resueltas" y que el proceso cuenta "con todas las garantías".
"Desde el Gobierno municipal instamos de nuevo a la Comunidad a paralizar el proceso y repetirlo con el fin de que cuente con todas las garantías para los vecinos y vecinas de Alcorcón", ha respondido Testa, quien ha acudido a la Asamblea junto al edil de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento, Miguel A. González.
El Ayuntamiento denunció el 19 de octubre pasado, día en que comenzaron las solicitudes, que la página web estuvo "prácticamente inaccesible" durante todo el día para realizar la solicitud, además de que hubo "graves fallos de seguridad".
Algunos ciudadanos que lograron acceder a la web habían denunciado incluso que el resguardo de la solicitud que devuelve se corresponde con datos personales de otros usuarios, lo que "supone una violación grave de los datos personales".
Más información
Rodrigo ha insistido en que, en cuanto se tuvo conocimiento de la incidencia en la consejería, se pusieron en contacto con la empresa concesionaria responsable del proceso de asignación "para solicitar un informe de todo lo sucedido".
"Una vez detectado el error se cerró de forma inmediata la plataforma para corregir la incidencia, se informó a través de la página web del problema técnico y se actuó conforme a lo dispuesto en la Agencia de Protección de Datos", ha añadido el consejero de Vivienda durante su intervención en la Asamblea.
Además, ha asegurado la incidencia "se resolvió rápidamente y, lo más importante, que ha quedado garantizada la igualdad de oportunidades y la transparencia en el proceso de inscripción", resaltando que ya en la actualidad "hay más de 8.000 personas inscritas".
"Es intolerable que la Comunidad de Madrid no solo no haga una valoración crítica del proceso de inscripciones del Plan Vive, sino que, además lo considere un éxito cuando se han caracterizado por ser un completo caos", ha reiterado la alcaldesa, a quien ha sorprendido la respuesta de Rodrigo.
Según la regidora, "lejos de hacer autocrítica y asumir los errores, que generaron una posible vulneración de datos personales y demostraron carecer de toda garantía, la Comunidad de Madrid culpa a la empresa adjudicataria de lo que considera meras 'incidencias' y califica el proceso como un 'éxito'".
"Lo más grave es que, tal y como se ha manifestado en esta sesión plenaria, el Ayuntamiento de Alcorcón aún espera la reunión solicitada sobre este asunto, lo que implica una clara falta de lealtad institucional", ha señalado la alcaldesa.