Regresan las Jornadas ‘Cosas de Colmenar Viejo’ para realizar un “viaje a la historia de la localidad”
En su segunda edición se ha organizado una conferencia sobre los primeros pobladores de Colmenar, un viaje fotográfico al “ayer” más reciente del municipio o la presentación del III Calendario Benéfico Popular, con el que se pretender cubrir las necesidades alimenticias más de 300 familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZ4TV2EAOFHBDEBBTW2E5JLPDY.jpg?auth=93e4c1d7d9349201202b819b00733c97db5d4dac3fcadf01bb0bd01760315f94&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Colmenar Viejo
![Colmenar Viejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZ4TV2EAOFHBDEBBTW2E5JLPDY.jpg?auth=93e4c1d7d9349201202b819b00733c97db5d4dac3fcadf01bb0bd01760315f94)
Colmenar Viejo
El Pósito Municipal de Colmenar Viejo va a acoger por segundo año consecutivo las Jornadas ‘Cosas de Colmenar Viejo’, que se celebrarán los días sábado 28 de octubre, domingo 29 y el sábado 4 de noviembre. En esta segunda edición se va a llevar a cabo una conferencia sobre los primeros colmenareños de la historia, un viaje fotográfico al “ayer” más reciente de la localidad, de la mano del fotógrafo Diego Pedrosa, y la presentación del III Calendario Benéfico Popular de Colmenar Viejo, con el que en una nueva ocasión se busca cubrir las necesidades alimenticias de más de 300 familias.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Vecinos por Colmenar Viejo, el objetivo es ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de conocer la historia, patrimonio, cultura y tradiciones del municipio. Todas las jornadas comenzarán a las 19:00h, siendo la entrada libre hasta completar el aforo.
Los primeros pobladores de Colmenar Viejo
La primera de ellas, que tendrá lugar el sábado día 28 de octubre, permitirá a los asistentes conocer a los primeros pobladores de Colmenar Viejo. El profesor y director del Área de Historia Antigua de la Universidad Juan Carlos Rey, Jesús Jiménez Guijarro, y una de las figuras más relevantes en el estudio de la historia y arqueología de la localidad, Fernando Colmenarejo, ofrecerán una conferencia que ahondará en esos aspecto de la “prehistoria” de Colmenar Viejo.
Viaje al ayer de Colmenar Viejo
Al día siguiente, domingo 29 de octubre, los asistentes al pósito municipal tendrán la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo al pasado más reciente de Colmenar. Se va a ofrecer una presentación fotográfica y conferencia del Director del Diario de Colmenar y fotógrafo Diego Pedrosa, que mostrará el cambio experimentado en la localidad en diferentes aspectos a lo largo de los años. El acto servirá igualmente de homenaje a su figura, por ser “la persona más relevante de los últimos tiempos en el municipio en lo que se refiere al testimonio fotográfico de la vida cotidiana”.
Calendario benéfico
Por último, el sábado 4 de noviembre tendrá lugar la presentación del III Calendario Benéfico Popular de Colmenar Viejo. Este acto es un ejercicio de transparencia que realiza la Asociación de Vecinos para que todos los interesados puedan conocer de primera mano en qué consiste esta iniciativa solidaria que, por tercer año consecutivo, pretende atender las necesidades alimenticias de más de 300 familias de Colmenar Viejo. La elección popular de las imágenes que ilustran el calendario durante el año 2023 sirve para ofrecer una postal viva que promociona los paisajes, patrimonio y tradiciones de Colmenar Viejo. Los asistentes podrán adquirir el calendario benéfico al reducido precio de 2,50€. Posteriormente, estará disponible en diferentes lugares y comercios que colaboran en la iniciativa como puntos de venta del calendario. El beneficio obtenido de la venta en esta edición estará destinado a la adquisición de leche en envases de litro que llegarán a las más de 800 personas a las que Caritas Parroquial actualmente da asistencia.
Desde la Asociación Vecinos por Colmenar Viejo se ha animado a asistir a las jornadas y conseguir que el Pósito de Colmenar Viejo se convierta en el epicentro del interés por nuestro municipio, su historia, su desarrollo y crecimiento, y especialmente de la solidaridad de sus vecinos.