Música clásica para los más jóvenes, fin del Getafe Negro y danza en familia en la agenda del sur de Madrid
Leganés acoge ‘En clave de sol’ para que los más peques descubran grandes maestros de la música
Fuenlabrada
En Fuenlabrada el sábado tenemos a las 21:00 horas en la Casa de la Música ‘Two in Red’, una gala drag queen con Ura y Sua. El teatro es protagonista también el sábado con la obra ‘Retorno al Hogar’ de Harold Pinter, que llega al teatro Tomás y Valiente a las 20:00 horas con la dirección de Daniel Veronese y la interpretación de Miguel Rellán, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido y Silma López. Ya el domingo tenemos danza con ‘Ser Baile’, una propuesta de la Compañía Ángel Rojas Dance Project que se representa en el Teatro Tomás y Valiente a las 19:00 horas como parte de la trilogía Geografía Flamenca del Pensamiento producida por la compañía.
En Leganés el auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid acoge este sábado ‘En clave de sol’, una propuesta con la Orquesta de la UC3M para los más peques de la casa, desde los 3 años, para que descubran grandes clásicos de la música. El programa, que empieza a las 18:00 horas, contará con obras como Los Toreadores de Bizet, El Danubio Azul de Strauss, El Lago de los cisnes de Tchaikovsky o la Sinfonía 9 de Beethoven, todo un viaje con una protagonista que nos lleva a su clase en la escuela. Además el sábado a las 20:00 horas en el Teatro José Monleón se celebra la gran final del certamen de cante flamenco Silla de Oro, con las actuaciones de José Antonio Bermejo, Marta García, Jesús Castilla y Juan Miguel Barquero.
En Getafe termina este fin de semana el festival de novela negra y policíaca Getafe Negro, con actividades diarias como un coloquio sobre política y literaturas con Lorenzo Silva, Carmen Amoraga y Esteban González Pons en el Espacio Mercado el domingo a las 13:00 horas, una celebración del 30 aniversario de ‘Expediente X’ en el mismo escenario a las 17:45 horas o, también en el Espacio Mercado, la clausura del festival con la actuación musical a cargo de Yoio Cuesta. Además, para los amantes de la pintura, tenemos un encuentro con Antonio López en el teatro Federico García Lorca el viernes a las 19:00 horas y un taller de pintura en torno a su obra el sábado desde las 10.30 horas en la Fábrica de Harinas. De nuevo el viernes tenemos música con el concierto “Transylvanian Suite” de Basilio Martí, compositor, pianista y productor que presenta su último trabajo junto a los hermanos Santana en el Espacio Mercado a las 20:00 horas. El teatro también es protagonista con la obra “Las guerras de nuestros antepasados”, de Miguel Delibes, interpretada por Carmelo Gómez y Miguel Hermoso el domingo en el Teatro Federico García Lorca a las 19:00 horas. Y continúa el XI Festival internacional de órgano de Getafe en la catedral de La Magdalena con el concierto de la joven Sara Johnson Huidobro, el domingo a las 20:00 horas, con piezas para tecla del Renacimiento y Barroco español, alemán y holandés.
En Parla comienza la XXVI Muestra local de teatro en el teatro Isaac Albéniz. El viernes a las 20:00 horas con la obra ‘Vendido es el fruto de tu vientre’, del grupo de teatro de la Asociación vecinal Parla Este; el sábado a las 20:00 horas con ‘Me quedo muerta’, por la compañía Mundos del Teatro; y el domingo a las 18:00 horas con ‘Centolla’, de la compañía Talistrup.
En Valdemoro el sábado tenemos teatro y humor con la obra ‘Redada familiar, una comedia para no fiarse de nadie’, a las 19.30 horas en el Teatro Juan Prado de la mano de la compañía Vaivén Producciones.
En Pinto el viernes tenemos danza familiar con la obra ‘Loop’, a las 19:00 horas en el teatro Francisco Rabal, con la compañía Aracaladanza; y en el mismo escenario, el sábado a las 20:00 horas, tenemos teatro con ‘Las guerras de nuestros antepasados’, de Miguel Delibes, con Carmelo Gómez y Miguel Hermoso.