Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Ocio y cultura

Jero García: “La generación de cristal no son los chavales, son los padres. Les trasladamos nuestro miedos”

El próximo 2 de noviembre sale al mercado ‘Cola de Lagartija’, un relato de superación ante la adversidad, escrito por el ex boxeador y presentador, que trabaja contra el acoso a través de su fundación FAID-Jero García

Entrevista a Jero García, ex boxeador y activista contra el acoso escolar y contra la violencia en el deporte, con motivo de su libro 'Cola de lagartija'

Entrevista a Jero García, ex boxeador y activista contra el acoso escolar y contra la violencia en el deporte, con motivo de su libro 'Cola de lagartija'

14:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

“Me gustaría que este libro toque a todo el mundo, por la derrota, por el boxeo, por el barrio, por lo emotivo y empático que he intentado que sea. Quiero que este libro deje un poco de poso y que más tarde o más temprano pueda servir de ayuda”. Así lo asegura Jero García, el que fuera presentador del programa ‘Hermano Mayor’ y campeón de España de boxeo. En la actualidad es activista contra el acoso escolar y contra la violencia en el deporte, todo ello a través de su Fundación FAID-Jero García. Ahora está a punto de sacar al mercado literario su primera novela ‘Cola de lagartija’, saldrá el 2 de noviembre, donde cuenta la historia de superación de un niño, que a pesar de tenerlo en su contra, “es capaz de encontrar un sitio en el mundo”.

En la obra habla de varias temáticas. “Vamos a ver barrio, deporte, boxeo, derrota y lo más importante, vamos a ver como de cada derrota hay que intentar levantarse”, afirma. Sin embargo, deja claro a todo el que lo lea que en la historia no hay nada autobiográfico, “cualquier parecido con la realidad es pura casualidad”.

García quiere que quien lea su libro acabe reflexionando sobre como a los niños hay que acompañarlos en su vida, “no dejar que caminen solos” y “estar concentrados en su educación”. En este sentido es muy tajante y afirma que “la generación de cristal no son los chavales, son los padres. La mayoría somos unos cobardes y trasladamos nuestros miedos a ellos. Debemos no evitar que tengan miedo, sino a través del ejemplo demostrarle que somos capaces de superar ese miedo con coraje y fuerza. El miedo existe, pero no hay que no tenerlo, sino superarlo, hacer las cosas, pese al miedo. Para mi no hay mayores retos que superar mi miedo”, cuenta.

García reclama a los padres que se pongan al día con cosas y se formen en algo que ha supuesto un terremoto para nuestras vidas, incluidas las de los menores, como es Internet y todo lo que conlleva. “Ahora mismo ha habido un meteorito que se llama Internet, tenemos que cambiar nuestro modus operandi de vida y a los padres no nos da la gana y entonces los niños van por un lado y los padres por otro. Esa falta de aprendizaje hace que a la hora de educar tengamos carencias”.

Ilusionado por el libro, compatibiliza esta apuesta literaria con otros proyectos como el de ‘Sport versus Bullying’, con el que visita centros educativos para abordar el problema prestando atención a los acosadores, una perspectiva que no se suele abordar y considera es necesario para tratar el problema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00