Sociedad | Actualidad

Tercera multa para la empresa que gestiona una residencia de mayores de Madrid por no tener suficiente personal de enfermería

Aralia ha sido sancionada con 45.561 euros y ahora es la única empresa que se presenta al nuevo concurso para gestionar la residencia pública

La residencia de ancianos Peñuelas en el distrito de Arganzuela de Madrid. / Aralia

La residencia de ancianos Peñuelas en el distrito de Arganzuela de Madrid.

Madrid

El pasado mes de junio la familia de María, una mujer de 93 años, que vive en la residencia de Peñuelas (Arganzuela, Madrid), denunció que estuvo más de una hora sin atención médica pese a que tenía problemas para respirar porque no había personal de enfermería. Ahora ha salido publicada la multa que le ha impuesto la Consejería de Asuntos Sociales a la empresa que gestiona este centro público, Aralia. Una penalización de 45.561,37 euros por un incumplimiento muy grave del contrato y las ratios que establece para la plantilla sanitaria.

Más información

En lo que va de año esta empresa ha recibido ya tres multas que superan los 95.000 euros por errores en la medicación, por no haber informado del fallecimiento de una mujer que murió estrangulada con las sujeciones que tenía en la cama y, ahora, por no cumplir con las ratios del personal de enfermería. Pablo Bravo, hijo de la residente, teme que por esa multa ahora "la empresa lo quite de la atención a los residentes y del personal que trabaja en el centro". En la Consejería aseguran que ese problema con el personal de enfermería ya no se da aunque las familias siguen denunciando que cuando alguien falta no se cubre su ausencia.

Aralia tiene la gestión de esta residencia hasta el 15 de diciembre. La Comunidad de Madrid ha sacado un nuevo contrato pero solo se ha presentado esta empresa algo que asusta a las familias que llevan años denunciando falta de personal, mala calidad en la comida y suciedad. "Es tremendo que nos vayan a colocar otra vez a Aralia con lo que está haciendo. Las quejas que tiene de los familiares. Tenemos un médico que es un especialista maxilofacial no es geriatra. Entonces, ¿me quieres decir qué condiciones nos va a dar Aralia?". Las familias reclaman que esta residencia vuelva a ser cien por cien pública.

Más información

En la Consejería de Asuntos Sociales defienden que Aralia se vuelva a quedar con la gestión con la justificación de que el nuevo contrato contempla un aumento de la financiación de un 33% en mejoras en personal y criterios de calidad. Sin embargo, esas cifras no convencen a la portavoz del PSOE en Políticas Sociales, Lorena Morales. "Es lamentable que el Gobierno regional anuncie ese aumento en la inversión porque solo se debe a que tienen que adecuarse a las nuevas tablas salariales. La realidad es que el personal de atención directa se recorta y también recortan en casi 500.000 euros la partida en la que se incluyen aspectos tan esenciales como la alimentación y los suministros", subraya la diputada.

La historia de la residencia de mayores pública de Peñuelas está plagada de denuncias de las familias y los residentes por la mala gestión. Es un centro público de los llamados de gestión indirecta que significa que su gestión la tiene una empresa, en este caso Aralia. En 2015 se denunció que ese centro llevaba cuatro años funcionando sin licencia bajo esa empresa, que pertenece a José Luis Ulibarri, uno de los condenados en el caso Gürtel. Las familias denunciaban entonces una plaga de cucarachas. El año pasado un residente, Tomás Plaza, denunciaba la mala calidad de la comida y la falta de personal que no llegaba a poder atender a todos los mayores.

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00