Hablar de sexo a nuestros hijos
Es especialmente importante que los adultos involucren a sus hijos e hijas desde el principio en conversaciones sobre temas de sexualidad
![Espacio de Sexualidad con Almudena M. Ferrer: Hablar de sexo a nuestros hijos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FDG4X6TMJQFDOFKXN6M2JS66VLM.jpg?auth=e595f97af553f3752fb46bc901261d8af5bb14fc4f9787c696a9974ca56833df&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Espacio de Sexualidad con Almudena M. Ferrer: Hablar de sexo a nuestros hijos
20:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
En nuestro espacio de sexualidad hablamos con la sexóloga Almudena M. Ferrer sobre cómo hablar sobre sexo y sexualidad con nuestros hijos a lo largo de las distintas edades hasta la mayoría de edad.
Sabiendo que los temas a tratar son temas complejos, es especialmente importante que los adultos involucren a sus hijos e hijas desde el principio en conversaciones sobre este asunto. Mantener conversaciones abiertas y sinceras sobre sexualidad con niños y adolescentes proporciona una educación y comprensión vitales, ayuda a normalizar actitudes saludables hacia el desarrollo sexual y la sexualidad, y fomenta una relación de confianza entre padres e hijos. Ahora sí, es necesario adaptar las conversaciones para que sean apropiadas y beneficiosas para cada una de las etapas de desarrollo
de un niño o adolescente.
Para ello vamos a apoyarnos en el estudio realizado por We-Vibe, para ayudar a padres y educadores a abordar estas conversaciones, a veces incómodas, con una guía muy completa.