La Comunidad de Madrid no ve necesaria la recuperación del médico de urgencias de Colmenar Viejo
A una pregunta de Más Madrid en la Comisión de Sanidad, afirman que el municipio tiene los servicios necesarios para garantizar una atención sanitaria de calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMUS5MBDYZPNTNRWBXE3TDHVGY.jpg?auth=499de1925ac46ac39ec905445e2ca180833a415e710c13133fb8750016ae149b&quality=70&width=650&height=337&focal=349,217)
El alcalde denuncia que no haya recursos médicos estables en las urgencias de este municipio / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![El alcalde denuncia que no haya recursos médicos estables en las urgencias de este municipio](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMUS5MBDYZPNTNRWBXE3TDHVGY.jpg?auth=499de1925ac46ac39ec905445e2ca180833a415e710c13133fb8750016ae149b)
Colmenar Viejo
El diputado de Más Madrid Javier Padilla, preguntó en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid por la valoración del gobierno sobre los servicios sanitarios que se prestan en el municipio de Colmenar Viejo. Padilla denunció que a pesar de la importante población del municipio, la distancia de media hora en coche hasta el Hospital de La Paz, o los datos de atención en el último año de funcionamiento del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, la Comunidad de Madrid “hizo desaparecer el servicio de la noche a la mañana” y dejó sin médico este recursos asistencial de alta importancia.
Más información
Padilla denunció además que la Consejera de Sanidad se ha reunido con alcaldes del Partido Popular, para trasladar que iban a devolver el médico a los denominados Puntos de Atención Continuada, como en el caso de Pinto, afirma el diputado, para cumplir con un pacto de gobierno local, y sin ningún criterio técnico. También lo hizo con el actual alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, que anunció que la Consejería tenía disposición de en un futuro recuperar esta presencia médica. El diputado de Más Madrid ha preguntado en la Comisión de forma directa si se va a recuperar, cuándo, cómo, y si sería todos los días o solo algunos.
Javier Padilla, Diputado Más Madrid sobre la retirada de médico presencial en las urgencias de Atención Primaria de Colmenar Viejo
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Directora General Asistencial de la Comunidad de Madrid, Almudena Quintana, no ha respondido de forma explícita a esta pregunta pero defendió que Colmenar Viejo tiene los servicios necesarios para garantizar una atención sanitaria de calidad. Quintana afirmó que el municipio, a diferencia de otros de la zona, cuenta con una UVI móvil con médico, además de una unidad de atención domiciliaria de enfermería, enfermera en el PAC del Centro de Salud Colmenar Viejo Sur por las noches entre semana y las 24 horas durante fines de semana y festivos. La responsable autonómica señaló que además, hay una unidad de atención domiciliaria médica en el municipio vecino de Tres Cantos o dos helicópteros en Lozoyuela y Las Rozas.
Almudena Quintana, Directora General Asistencial de la Comunidad de Madrid afirma que Colmenar Viejo es el único municipio de la zona que cuenta con UVI móvil con médico
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta de la Comisión de Sanidad, Alma Ezcurra, tuvo que expulsar a algunas personas que protestaron por la respuesta de la Directora General Asistencial.
La plaza está disponible y dotada, pero no hay médicos
La Consejería de Sanidad trasladó a finales del pasado mes de septiembre que la plaza del médico para el Punto de Atención Continuada de Colmenar Viejo está disponible y dotada presupuestariamente, pero no se puede cubrir porque, aseguran, no hay médicos para contratar. La clave, según la Comunidad de Madrid, está en que el Gobierno Central desbloquee la situación y atienda a las solicitudes de incorporar más médicos por parte de las comunidades autónomas. Desde el gobierno regional recuerdan que para paliar esta falta de facultativos se ha puesto en marcha un plan de mejora de las condiciones de los médicos en la región para poder fidelizar a los presentes, además de ofertar plazas de médicos extracomunitarios.