Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

La Menina de Alcobendas se vestirá de rosa por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El acto, organizado para el miércoles 18 de octubre a las 12:30h en la glorieta, está abierto a la participación de todos los vecinos que lo deseen, que podrán acercarse a la menina con camisetas rosas para crear un lazo humano a los pies de la estatua

Entrevista a la Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Bernal, por el día Mundial contra el Cáncer de Mama

Entrevista a la Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Bernal, por el día Mundial contra el Cáncer de Mama

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

La famosa Menina de Alcobendas se sumará a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tendrá lugar el jueves 19 de octubre, vistiéndose de rosa en un acto programado para el miércoles 18 a las 12:30h en la propia glorieta, y al que están invitados todos los vecinos que quieran, debiendo asistir a la cita con una camiseta rosa para poder crear un lazo humano a los pies de la estatua.

Junto a ese lazo humano, además, La Menina lucirá una falda hecha con tela procedente del lazo que la Asociación Española contra el Cáncer confeccionó en 2022, con más de 5.500 metros cuadrados, y que se extendió sobre una cima montañosa del pueblo de Viana de Mondéjar, Guadalajara.

La celebración de este día mundial busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz de este tipo de cáncer con el fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia. De hecho, el cáncer de mama es el tipo de tumor más diagnosticado del mundo; según los últimos datos recogidos por el Sistema Europeo de Información del Cáncer en 2021, se diagnosticaron un total de 34.750 nuevos casos en España. Sin embargo, la tasa de supervivencia en el territorio nacional, a cinco años, es del 82,8%, superando el 99% en pacientes diagnosticadas con enfermedad exclusivamente en la mama.

Por todo ello es necesario concienciar sobre la prevención e impulsar la investigación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00