Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

Ignacio García de Vinuesa (PP) y Dolores Gibaja (PSOE) elegidos como representantes vecinales de Alcobendas

Las asambleas de los distritos Urbanizaciones y Centro han elegido los que serán los representantes de los vecinos ante el Ayuntamiento

Asambleas vecinales de los distritos Urbanizaciones y Centro del Ayuntamiento de Alcobendas

Asambleas vecinales de los distritos Urbanizaciones y Centro del Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas

Los distritos Urbanizaciones y Centro de Alcobendas han elegido en asamblea y mediante votación de las personas que han participado en ellas, los que serán representantes vecinales durante esta legislatura. Entre los nombres aparecen personas relacionadas políticamente tanto con el Partido Popular como con el Partido Socialista. Como representante del Distrito Urbanizaciones en las Juntas Municipales estará el ex alcalde popular, Ignacio García de Vinuesa, mientras que en el Distrito Centro encontramos el nombre de la concejala socialista desde 2004 Dolores Gibaja.

En Urbanizaciones, además de García de Vinuesa, han sido elegidos por votación Cristina Gil de la Sierra y Juan Ussía Muñoz-Seca, mientras que en Distrito Centro, estarán junto a Gibaja, Elvira Aguilar Parro y Gloria Marilin Giménez. En el Consejo Social y representando estos distritos de Alcobendas, los vecinos elegidos han sido María Elvira Villalobos, Pedro Castaño García, Miguel Ángel López Alcázar y Sergio Antonio García Moya.

Estos representantes vecinales podrán colaborar en proyectos comunitarios de Alcobendas e influir en las decisiones locales. La Asamblea del Distrito Norte para la elección de sus representantes vecinales se celebrará este lunes 16 de octubre, a las 18:30 horas, en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

Más Madrid califica los nombramientos de "uso político"

La formación Más Madrid Alcobendas ha lamentado que el gobierno del Partido Popular haya politizado en su beneficio las asambleas de los distritos y les acusan de haber usado en su interés el único espacio que tienen los vecinos para participar de manera directa en la política local.

Su portavoz, Mariano Cañas, lamenta que se haya retirado el sistema de elección por sorteo por votación presencial, porque “son los simpatizantes políticos los que acuden en masa” a estas asambleas. Cañas se pregunta si personas como García de Vinuesa necesitan estos puestos para ser escuchados y tener voz en el ámbito municipal.

Desde el gobierno municipal han insistido que las fórmulas de sorteo y de elección presencial se han usado indistintamente con diferentes gobiernos dirigiendo el Ayuntamiento. En cualquier caso defienden que la elección por voto presencial es la más democrática, y que el proceso se ha difundido por todos los medios municipales y de comunicación, y ha sido transparente y legítimo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00