Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Después de años de retraso, el Ayuntamiento de Pinto recepciona el convento e iglesia de la Sagrada familia, ya rehabilitados

Este martes el consejero de Administración Local de la Comunidad de Madrid ha hecho entrega oficial de estos dos edificios históricos, uno de ellos tradicional Casa de la Cultura, renovados tras años de retraso en la ejecución de obras

Miguel Ángel García, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, habla sobre la rehabilitación del complejo del convento e Iglesia Sagrada Familia de Pinto.

Miguel Ángel García, consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, habla sobre la rehabilitación del complejo del convento e Iglesia Sagrada Familia de Pinto.

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El conjunto arquitectónico de convento e Iglesia de la Sagrada Familia de Pinto, con una antigüedad de 160 años, ya tiene finalizada de forma definitiva su restauración y este martes ha sido entregado para su uso al Ayuntamiento de Pinto. Para ello el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado la localidad, conociendo de primera mano cómo han quedado las instalaciones, una de ellas, el convento, destinada tradicionalmente a Casa de la Cultura de la localidad.

La finalización de los trabajos también es noticia por el retraso que han venido acumulando unas obras incluidas en el antiguo plan de inversiones regional, el PRISMA 2008-2012. No fue hasta enero de 2018 que se adjudicaron las obras de rehabilitación y desde entonces se han venido dando diferentes fechas para su finalización, en verano de 2019, en octubre el mismo año e incluso el pasado 2022, pero no ha sido hasta ahora que se ha culminado todo el proceso.

El consejero ha agradecido a la anterior Corporación municipal y a la actual por “todos los trabajos y desvelos” que se han producido en esta actuación y ha destacado el compromiso del gobierno regional con Pinto, como demuestra, ha dicho, las inversiones contempladas para este municipio.

Los trabajos

Las obras, con un presupuesto de casi 2,6 millones de euros a cargo del Plan de Inversión Regional, han eliminado humedades, reparado la red de saneamiento y se ha renovado la instalación eléctrica. También se ha reforzado la cubierta de teja árabe, aprovechando las piezas en buen estado existentes, se han mejorado las escaleras y ascensores, haciéndolo todo accesible para personas con movilidad reducida. Por último, en el patio se ha cambiado el pavimento y se ha restaurado la marquesina existente al sustituir la cobertura de policarbonato deteriorada por una de vidrios de seguridad.

Además, profesionales especializados se ha ocupado de los cerramientos y elementos de forja o metálicos, como la escalera de caracol del campanario y la carpintería de todo el inmueble. El templo está ahora dispuesto para que el Arzobispado acondicione el interior específico para destinarlo al culto. La nueva cubierta ha sido reconstruida con una estructura compuesta por cerchas de madera, similares a las costillas de un esqueleto de ballena, aportando gran singularidad al espacio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00