Usos de la IA en un futuro no muy lejano
La potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y nuevos algoritmo han permitido que se den grandes avances en los últimos años
![Enigmas y Misterios con Álvaro Martín: Usos de la IA en un futuro no muy lejano](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FX7LQS3YETVCPHBFHDTTVKLZ6UU.jpg?auth=50d0d094072c5060f7a58c7c241892d5d02207d5811b47d4949a1cee32cdf2e8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Enigmas y Misterios con Álvaro Martín: Usos de la IA en un futuro no muy lejano
12:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
La inteligencia artificial es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear.
La IA permite que los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin específico. La máquina recibe datos (ya preparados o recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una cámara), los procesa y responde a ellos.
Los sistemas de IA son capaces de adaptar su comportamiento en cierta medida, analizar los efectos de acciones previas y de trabajar de manera autónoma. Algunas tecnologías con inteligencia existen desde hace más de 50 años, pero los avances en la potencia informática, la disponibilidad de enormes cantidades de datos y nuevos algoritmo han permitido que se den grandes avances de IA en los últimos años.
¿De qué manera afectará este avance a un futuro próximo? Es lo que vamos a preguntarnos esta semana con Álvaro Martín en nuestro espacio de enigmas y misterios de esta semana.