Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Tres Cantos se vuelca en el 50 aniversario de la muerte de Picasso con un octubre lleno de actividades gratuitas

Hasta el lunes 30 de octubre, la danza, los espectáculos familiares y las charlas sobre la vida y las obras del famoso artista en diferentes puntos de la ciudad

Entrevista a Elisa Lidia Miguel, concejal de cultura de Tres Cantos, sobre las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la muerte de Picasso

Entrevista a Elisa Lidia Miguel, concejal de cultura de Tres Cantos, sobre las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la muerte de Picasso

04:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres Cantos

Tres Cantos conmemora el 50 aniversario del fallecimiento del Pablo Picasso con un mes de actividades gratuitas y para todos los públicos. Así, hasta el lunes 30 de octubre, la localidad acogerá espectáculos de danza, familiares y charlas sobre la vida del famoso artista en diferentes puntos de la ciudad, comenzando con una selección temática de libros y audiovisuales en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, que podrá encontrarse a lo largo de octubre.

Por otro lado, el sábado 7 de octubre el público podrá acercarse a la figura de Picasso con el espectáculo de danza “Mi sentir en Pablo”, que se encargará de inaugurar esta programación especial y que podrá verse a las 19:00h, en el Teatro del Centro Cultural. Se trata de un espectáculo que recorrerá, a través del baile, cada etapa pictórica y algunas de las obras más representativas de Picasso, todo a través del flamenco y la danza contemporánea y de mano de la compañía de David Martín.

El domingo 8 de octubre, por su parte, será el turno de “Azul Picasso”, un espectáculo familiar que acercará la obra del pintor a los más pequeños de una forma visual y donde la imaginación jugará un importante papel. La cita tendrá lugar a las 18:00h, también en el Teatro del Centro Cultural.

Más adelante, el martes 17 de octubre, Hortensia Acosta, profesora de Historia del IES José Luis Sampedro, impartirá la charla “Picasso: la España en la que vivió” a las 19:00h en Factoría Cultural; y el jueves 19 de octubre, a las 17:30h, la biblioteca municipal acogerá un taller infantil de grabados, en el que se enseñará a los más pequeños a utilizar la técnica de Picasso para los retratos femeninos.

En materia de exposiciones, la Sala Van Drell del Centro Cultural acogerá desde el viernes 20 la exposición “VII Muestra del libro del artista: Contribución de Picasso al arte moderno”, cuya organización corre a cargo de Taller ‘El sótano’ de Colmenar Viejo. En ella, diferentes artistas españoles y de otros países rendirán homenaje al artista con distintas creaciones originales.

Para poner fin al mes en honor a Picasso, el grupo de narración oral Ensueños ofrecerá en el Auditorio del Centro Cultural, en colaboración con la Universidad Popular Carmen de Michelena, el cuentacuentos “Trazos picassianos. Relatos que cuentan de su vida y de su obra”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00