Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Economía y negocios | Actualidad

El paro sube algo más del 2% en las grandes ciudades del sur de Madrid

Valdemoro y Parla son los únicos grandes municipios de la zona con subidas que no alcanzan el 1%

Oficina de empleo en el barrio de Acacias (Madrid). / Europa Press News

Oficina de empleo en el barrio de Acacias (Madrid).

Fuenlabrada

Getafe fue el municipio del sur de Madrid en el que más subió el desempleo en septiembre. Según el Informe de paro registrado por municipios de la Comunidad de Madrid, el incremento fue del 2,54% (224 parados más para un total de 9.057). Después aparece Leganés con una subida del 2,35% (213 parados más para un total de 9.270). En tercer lugar encontramos a Fuenlabrada con un ascenso del 2,28% (241 personas, para un total de 10.802 parados).

En Pinto la subida ha sido del 1,12% (30 parados más, para un total 2.704) y en Parla el incremento ha sido del 0,88% (30 parados más para un total de 8.009). La menor subida entre los grandes municipios la ha registrado Valdemoro, con solo una subida del 0,17% (7 parados más para un total de 4.018).

Subidas también entre los mas pequeños

Entre los municipios de menor tamaño la mayor subida en septiembre se registró en Cubas de la Sagra, con un 5,56% (14 parados más para un total de 266). Después aparece Ciempozuelos con un ascenso del 4,54% (60 desempleados más para un total de 1.382). Torrejón de la Calzada sufrió un incremento del 3,51% (15 parados más para 442 totales) y San Martín de la Vega del 3,23% (37 parados más para 1.182 en total). Después encontramos a Torrejón de Velasco con un incremento del 2,82% (6 parados más para alcanzar los 219) y a Griñón (2,15% con 9 parados más para un total de 428) y por último a Humanes de Madrid con un ascenso del 1,10% (13 parados más para un total de 1.200).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00