Rocío García inaugura el mercadillo solidario de Cardiva en Alcobendas en apoyo a los niños con cardiopatías congénitas
Todo lo recaudado a través de esta iniciativa será destinado a la Fundación Menudos Corazones que trabaja con jóvenes que padecen esta enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHM46SX5HJEPROQ3I2U2DJ6MGE.jpg?auth=88a64ae98ec3777fe7213b932948bbdc94d3595c8b1acff656240da774d0fe0b&quality=70&width=650&height=487&focal=2054,1590)
Mercadillo solidario de Cardiva en Alcobendas / Xabier Beitia
![Mercadillo solidario de Cardiva en Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHM46SX5HJEPROQ3I2U2DJ6MGE.jpg?auth=88a64ae98ec3777fe7213b932948bbdc94d3595c8b1acff656240da774d0fe0b)
Alcobendas
Las cardiopatías congénitas afectan en España a 4.000 niños cada año, viéndose obligados a pasar por quirófano la mitad de ellos. Unas cifras que suponen que cada día se vean afectadas por esta enfermad alrededor de 10 familias. Este viernes 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, y en Alcobendas se ha aprovechado esta conmemoración para poner en marcha un mercadillo solidario de la mano de la empresa Cardiva y a favor de la Fundación Menudos Corazones.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha sido la encargada de inaugurar esta particular actividad en la sede de Cardiva, ubicada en la localidad. El objetivo es involucrar a los vecinos con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Menudos Corazones.
El mercadillo solidario estará disponible el 29 de septiembre y 2 de octubre, en horario de 10:00h a 14:00h. Los visitantes van a poder encontrar juguetes, material escolar, prendas de vestir y un gran número de regalos para niños y jóvenes.
Fundación Menudos Corazones
Esta entidad apoya y acompaña a niños y jóvenes que sufren cardiopatías congénitas en España y a sus familias. La fundación ofrece alojamiento para familias que han de desplazarse a Madrid por la hospitalización de sus hijos e hijas, apoyo emocional durante los ingresos, atención psicológica en el día a día, acompañamiento y actividades lúdico-educativas en el hospital o sesiones musicoterapia en la UCI.
De forma paralela, también organizan actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a niñas, niños y adolescentes con problema de corazón para fomentar la integración. Esta entidad sin ánimo de lucro sufraga su actividad gracias a las personas, empresas e instituciones que colaboran con ella.
Cardiva
Por su parte, Cardiva se dedica a la comercialización y fabricación de productos médicos. La empresa lleva trabajando desde hace varios años con la Fundación Menudos Corazones a través de campañas como “Da la Chapa” y “Comparte tu Ritmo”.