El PSOE de Pinto aplaude la reincorporación del médico a las Urgencias en Atención Primaria pero recuerda que fue el PP quien las cerró
Los socialistas aseguran que los primeros cien días del Gobierno local de PP y Pinto Avanza se han caracterizado por la “parálisis”

Uno de los Centros de Salud de Pinto / Ayuntamiento de Pinto

Pinto
“Nos alegramos por los ciudadanos y ciudadanas de Pinto de que finalmente, tras varios años sin médico en las urgencias, se haya anunciado que en breve podremos contar con un médico”. El PSOE local muestra esta alegría con matices, ya que considera que “no debería ser motivo de satisfacción para el actual Gobierno de derechas solucionar un problema que su partido a nivel autonómico había creado”.
Y es que después de que la Comunidad de Madrid descartara el médico para la reapertura de las urgencias del Centro de Salud de la calle Marqués, su incorporación responde únicamente a garantizar el apoyo de Pinto Avanza para que el PP pueda mantener un Gobierno local con una coalición estable. Esta reversión de la medida no se ha dado en ningún otro municipio, pero desde la consejería de Sanidad se justifica por el “análisis de la situación asistencial”.
El PSOE de Pinto ha mostrado esta postura durante su balance de los primeros cien días del nuevo Ejecutivo municipal de PP y Pinto Avanza. Creen que han sido ‘100 días de parálisis” con “pocas decisiones” y “escasas acciones”, destacando únicamente la recuperación de los encierros taurinos en las pasadas fiestas de agosto. Los socialistas aseguran que los únicos “logros” son “fruto de la inercia del Gobierno anterior” y ponen como ejemplo el anuncio de la construcción de la estación de La Tenería, la programación de las fiestas, la deuda cero o la ejecución de fondos europeos.
Finalmente el PSOE critica que se haya eliminado el servicio de autobuses en las fiestas patronales, que no se hayan ejecutado los fondos europeos en apoyo del comercio local, la falta de reunión del Consejo de Administración de Aserpinto, que no se hayan puesto en marcha las cámaras de seguridad ya instaladas o que no se hayan celebrado los festivales Pintalent y Cultura Inquieta.