Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Ocio y cultura

Álber Vázquez rescata a la ‘Malinche’ para limpiar su imagen en la historia

Su última novela nos permite acompañar a las tropas de Cortés en la conquista de México

Charlamos con Álber Vázquez sobre su última novela, 'Malinche'

Charlamos con Álber Vázquez sobre su última novela, 'Malinche'

15:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

Malinchismo es, según la RAE, “la actitud de quien muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio”. El nombre lo toma de Malinche, la indígena que hizo de intérprete a las tropas castellanas que terminaron, con la colaboración de varias tribus, conquistando el Imperio Mexica en el primer cuarto del siglo XVI.

Pero antes de Malinche, la joven fue también Malinalli, hija de un cacique en la zona de la actual Veracruz, y luego Malintzin, cuando fue vendida como esclava a los señores mayas de Tabasco.

Después de todo eso fue Doña Marina, amante de Hernán Cortés, y protagonista en el proceso de conquista de Tenochtitlan al ejercer no solo de traductora de maya-nahuatl-castellano sino de analista de la situación política interna del vasto Imperio Mexica, en el que pueblos y caciques vivían enfrentados bajo el yugo militar de los tlatoanis de la capital.

Todas esas mujeres las encontramos en la novela histórica ‘Malinche’ de Álber Vázquez (La esfera de los libros, 2023), que este miércoles salía
a la venta.

“Intento modestamente contribuir a que no se vea a la Malinche como una traidora”, nos ha contado en ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’.

“Hay que entender que era una esclava a la que han tratado mal y que ve en los españoles una oportunidad de cambiar su vida a mejor”, recalca.

Con una narración en un lenguaje y ritmo muy actual y cercano, el autor consigue que el lector conecte rápidamente con los personajes. “Quiero que sea uno más de la expedición, que avance, sufra y sienta alegría”, resume.

La narración acaba en el éxtasis de la toma de la gran ciudad mesoamericana. “Luego desaparece de la historia, muere muy joven, aunque recibió una encomienda y fue tratada como si fuera uno de los capitanes. Tuvo un hijo con Cortés”, añade.

Nos confiesa que su próximo proyecto le hará abandonar, tras nueve novelas, la historia de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00