El Ayuntamiento de Parla incorporará a 59 desempleados a través de varios programas de cualificación
A través de Programas de Empleo y Formación del Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EO7SNFAHKBD5NCJTZCIZXNRVZA.jpg?auth=2263508843fe541d314c03103e797b5cf555ccab0cc86add21959020bd09060f&quality=70&width=650&height=487&focal=312,1022)
El programa comenzará a tramitar los contratos en noviembre / Ayuntamiento de Parla
![El programa comenzará a tramitar los contratos en noviembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/EO7SNFAHKBD5NCJTZCIZXNRVZA.jpg?auth=2263508843fe541d314c03103e797b5cf555ccab0cc86add21959020bd09060f)
Parla
El Ayuntamiento de Parla ha anunciado la contratación de 59 desempleados a través de diferentes programas de formación y empleo. Por una parte, se va a contratar a 40 personas sin cualificación y, por otra, a otras 19 mayores de 45 años y desempleadas de larga duración. Las personas beneficiarias deben estar inscritas en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid.
El primero de los programas es el de Cualificación Profesional, en el que se apuesta por la formación y la actividad laboral para mejorar la empleabilidad posterior de los participantes. En este caso serán seleccionadas 40 personas para un contrato de 10 meses desde el 1 de noviembre para cubrir los puestos de Auxiliar de Oficina, Grabador o Grabadora de datos y Auxiliar de control u Ordenanza. Para ello los solicitantes deben estar inscritos como demandantes de empleo en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid en Parla y tener disponibilidad para el empleo.
El otro programa es el de Activación Profesional, para personas mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración, cualificadas en la ocupación, a través de la realización de un período de práctica profesional. En este caso, el contrato es de ocho meses desde el 1 de noviembre. Serán 19 contratos para puestos relacionados con las áreas de Psicología, Periodismo, Pedagogía, Jardinería, Albañilería y Pintura.
En este caso, la acreditación de la cualificación podrá ser académica o profesional mediante contratos de trabajo, nóminas, informe de vida laboral de la Seguridad Social o declaración responsable de la actividad laboral.
La concejala de Formación y Empleo, Marina Morcillo, ha explicado que "la finalidad de estos Programas es facilitar la inserción laboral posterior de estas personas que por una circunstancia u otra se encuentran en una situación que les dificulta encontrar trabajo, ya sea mediante la activación o mediante la adquisición una nueva titulación antes de concurrir a estos Programas".