Colmenar Viejo te informa sobre las ayudas para adaptar las viviendas de los mayores a sus necesidades
La charla se desarrollará el miércoles 13 de septiembre a las 17:00h, en el Centro de Mayores y se dirige a los familiares, a los propios mayores y a los usuarios de los centros de día
La charla se desarrollará el miércoles 13 de septiembre a las 17:00h, en el Centro de Mayores y se dirige a los familiares, a los propios mayores y a los usuarios de los centros de día
Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo organiza una charla para informar a los interesados acerca de la Convocatoria Pública de Subvenciones 2023, de una cuantía máxima de 6.000 euros por solicitante y destinadas a actuaciones de adaptación de viviendas de personas usuarias de centros de día. Se desarrollará el miércoles 13 de septiembre a las 17:00h en el Centro de Mayores de la calle Paraguay y pueden acudir los familiares, los propios mayores y los usuarios de dichos centros.
La asistencia es gratuita y no es necesaria inscripción previa. Además, en la charla se resolverán dudas de los trámites de gestión, procedimiento y conceptos que serán subvencionables. Por ejemplo, según se recoge en las bases de la convocatoria de estas ayudas, las viviendas que pueden ser objeto de la actuación deberán ser la residencia habitual y permanente de las personas beneficiarias. Además, estas deben estar localizadas en alguno de los lugares integrantes del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
En cuanto a las personas que podrán beneficiarse de esta subvención, deberán estar empadronadas en el municipio, tener reconocido en su programa individual de atención (PIA) el centro de día o prestación económica vinculada al servicio del mismo, estar empadronados en la vivienda para la que se solicita la subvención y, en caso de haber más de una persona en centro de día en la vivienda sujeta de la subvención, se podrá aceptar más de una solicitud, siempre que las actuaciones solicitadas en la vivienda no sean coincidentes.
Por su parte, las actuaciones que estarán sujetas a subvención serán la adaptación del cuarto de baño, incluyendo el cambio de bañera a ducha, la instalación de asientos de ducha abatible, Smart Toilet, la adecuación de los sanitarios y elementos de seguridad fijos; la adaptación de la cocina, incluyendo la modificación de la altura de mostrador de cocina, la instalación de módulos regulables en altura y placas de inducción magnética con auto apagado; la adaptación de puertas y pasillos para permitir el paso con productos de apoyo para movilidad reducida, incluyendo aquellas obras dirigidas a la ampliación de espacios de circulación dentro de la vivienda para que cumplan con las condiciones del Código Técnico de la Edificación, y facilitar la accesibilidad universal en el espacio interior de las viviendas o de sus vías de evacuación; la instalación/adaptación de elementos de mejora de la accesibilidad como grúas de techo y plataformas para el desplazamiento autónomo dentro del hogar; y la instalación del mobiliario necesario para facilitar esa autonomía, como camas geriátricas con barandilla o cabecero y piecero de carro elevador o patas regulables.
Todos los gastos subvencionables se considerarán sin incluir el IVA, de modo que el beneficiario deberá asumir esa cuantía.