Scooter eléctricos para desplazarse por el hospital Severo Ochoa de Leganés
Están dirigidos a personas con movilidad reducida. Ya funciona en el hospital de Parla y se implantará en todos los hospitales del SERMAS
![Alfredo Gallardo, creador de la Fundación Vivir sin Barreras, habla del uso de scooter para personas con moviliddad reducida en los hospitales del SERMAS.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F08%2F1694171926060_1694172067_asset_still.jpeg?auth=6c4d4cbd0e3ce472538cd201188446fba297f7eaf1d54ba5f0a963434ab3b341&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Alfredo Gallardo, creador de la Fundación Vivir sin Barreras, habla del uso de scooter para personas con moviliddad reducida en los hospitales del SERMAS.
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganés
El hospital Severo Ochoa de Leganés, dependiente de la Comunidad de Madrid, podrá facilitar a los pacientes con movilidad reducida que así lo soliciten, scooter eléctricos para desplazarse mejor a las consultas o hacia donde deban realizarse alguna prueba. Celadores o chaquetas verdes se encargarán de explicarles cómo funciona.
De esta forma, pacientes y familiares con 16 años o mayores de esa edad que tengan dificultades motoras en sus miembros inferiores podrán solicitar en el hospital el scooter para hacer más cómodos sus movimientos dentro del hospital.
Esta cesión forma parte del convenio entre la Fundación Vivir sin Barreras, firmado con el gobierno regional en 2022, y enmarcado en el Plan de Humanización sanitaria en la Comunidad de Madrid. El director de la Fundación y creador, Alfredo Camacho, vivió en primera persona esas barreras de movilidad tras serle diagnosticado una enfermedad que le privaba de un parte de su movilidad. Él destacaba como en virtud a este convenio el scooter se distribuirá en todos los hospitales del SERMAS, tras realizar una prueba piloto que “fue muy satisfactoria”. Desde entonces otros hospitales públicos de la región como el de Parla, el del Henares, el Infanta Sofía, Puerta de Hierro, Guadarrama, La Fuenfría, Niño Jesús o el hospital del Sureste se han unido a esta iniciativa.
Para solicitar el vehículo la persona que lo pida deberá entregar al celador o chaqueta verde el documento de identificación para registrar su número, además de datos como el nombre y apellido, teléfono de contacto y fecha y hora de recogida del vehículo. También se indicará a qué consulta acude y la hora de devolución. En caso de algún incidente con el scooter el usuario tendrá un teléfono de contacto para informar del problema.