Sanción de 7.000 euros a un grafitero por realizar más de 200 firmas en Alcobendas
Un informe de trazabilidad grafológica de la Policía Local ha permitido identificar y denunciar a esta persona por incumplir la ordenanza de limpieza viaria
Entrevista a Jesús Montero, concejal de Medio Ambiente de Alcobendas, sobre la sanción de 7.000 euros a un grafitero por realizar más de 200 firmas en la localidad
05:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas ha tramitado durante las últimas semanas nueve expedientes sancionadores por pintadas en la vía pública. El más llamativo es el que recoge una sanción de 7.000 euros a una persona que había realizado más de 200 firmas. El grafitero ha sido identificado gracias a un informe policial de trazabilidad grafológica.
Las otras ocho multas ascienden a 600 euros cada una de ellas, aunque si se abonan durante el periodo de bonificación, reconociendo los hechos, se quedarían en 360 euros.
Desde el Ayuntamiento de Alcobendas han explicado que la limpieza de pintadas y grafitis requiere un aporte económico muy elevado para la ciudad, que impide que puedan destinarse recursos a otros servicios municipales. El consistorio afirma que el gasto por pintada es de entre 400 y 5.000 euros.
La Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Públicos del Ayuntamiento de Alcobendas contempla que “está prohibido realizar todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo, con cualquier materia, sobre cualquier elemento del espacio público así como en el interior o exterior de equipamientos, elementos de un servicio público e instalaciones (art. 48.1)”.
Realizar una pintada en las fachadas de los inmuebles, elementos del transporte, parques o mobiliario público está sancionado por esta ordenanza con multas que pueden ascender hasta 750 euros (artículo 60) si se consideran leves, o hasta 1.500 euros, en el caso de que se considere una infracción grave (artículo 59. e).