Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El Centro de Educación Especial Duque de Ahumada abre sus puertas en Valdemoro tras años de reivindicaciones

Las obras de construcción del centro, de fase única, comenzaron en marzo de 2022

David Conde, alcalde de Valdemoro, asegura que el curso en el colegio de Educación Especial ha empezado con normalidad salvo por algunos remates finales de obra

David Conde, alcalde de Valdemoro, asegura que el curso en el colegio de Educación Especial ha empezado con normalidad salvo por algunos remates finales de obra

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdemoro

La localidad de Valdemoro ha estrenado esta semana, con el inicio del curso escolar, el nuevo Centro de Educación Especial Duque de Ahumada, un equipamiento que "cambiará la vida a más de cincuenta familias que ya no tendrán que salir del municipio para que sus hijos e hijas reciban su educación". "El curso 2023-2024 será un hito en la historia de la educación en Valdemoro, como lo fueron antes la apertura de la Escuela Oficial de Idiomas, el primer instituto o la implantación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y lo será por la apertura de este centro, que hace justicia a aquellas familias que lo vienen reclamando desde hace años", ha destacado el alcalde, David Conde (PP).

Conde ha insistido en que están "tan ilusionados" como las propias familias porque "este enorme logro es fruto del acuerdo de todos los grupos políticos, de la colaboración institucional y del tesón de unas madres y unos padres que con su determinación y entusiasmos nos han marcado el camino que debíamos seguir". "Por ello, quisiera expresarles mi gratitud y mi reconocimiento", ha añadido el regidor 'popular' tras el estreno del nuevo centro, que a petición del Ayuntamiento llevará el nombre del fundador de la Guardia Civil, el Duque de Ahumada. Conde ha querido además destacar que este centro es una realidad "gracias al tesón de las familias que agrupadas en la asociación COESVAL", que han sumado su voluntad y esfuerzos a los del Consistorio para que la llevase a término un equipamiento que permite a Valdemoro ofertar formación reglada obligatoria a toda la población.

En total, la Comunidad de Madrid ha invertido 5,3 millones de euros en la edificación de este centro, ubicado en una parcela de 9.348 metros cuadrados que el Ayuntamiento cedió en el barrio de La Estación, y que, además de a Valdemoro, prestará servicio a otros cuarenta alumnos de Ciempozuelos y Pinto. El edificio es completamente accesible y cuenta con dos aulas de Educación Infantil, doce aulas de Educación Básica Obligatoria y tres destinadas a la etapa de Talleres Profesionales que, tras la modificación que entra en vigor este curso, ampliará hasta los 22 años la edad de permanencia para aquellos estudiantes que cursen la etapa de Talleres Profesionales. En concreto, 82 estudiantes cursarán Educación Básica Obligatoria y 14 se formarán en la etapa de Talleres Profesionales.

Algunas familias se han quejado durante los primeros días de que las obras, que comenzaron en marzo de 2022, aún no han finalizado. Las aulas sí están terminadas pero el comedor no entrará en funcionamiento hasta la próxima semana y el servicio de limpieza está siendo prestado provisionalmente por el Ayuntamiento de Valdemoro. Desde la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han reconocido que "faltan algunos remates" pero que no impiden el correcto funcionamiento del centro. Estos detalles serán solucionados "en las próximas semanas", según fuentes de la misma consejería. El alcalde de Valdemoro, durante una entrevista en SER Madrid Sur también ha hecho referencia a los mismos "remates", pero ha indicado que "el curso ha comenzado con normalidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00