Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Política | Actualidad

Los votos de Podemos y Más Madrid permiten el desbloqueo de la Empresa del Suelo de Leganés Emsule

Desde el PP agradecen estos apoyos y el PSOE justifica su negativa asegurando que el PP quiere proteger al alcalde de querellas

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) y Laura Oliva (PSOE) repasan el desbloqueo de Emsule

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) y Laura Oliva (PSOE) repasan el desbloqueo de Emsule

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Leganés

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (Emsule) ha otorgado finalmente los poderes necesarios al nuevo equipo directivo para desbloquear la situación de la empresa y poder pagar las nóminas a los trabajadores y las deudas a proveedores, según ha informado este lunes el PP. En el Consejo, los votos de los representantes de Podemos y Más Madrid, han posibilitado que la situación quedase desbloqueada. En este punto, el alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha valorado este respaldo y ha asegurado que "más allá de la tranquilidad de poder poner en marcha una empresa que estaba parada y bloqueada", sigue "sin encontrar una explicación lógica a la insistencia de los consejeros de PSOE y de Vox en paralizar la empresa".

Por su lado, el PSOE de Leganés ha votado nuevamente en contra de la renovación de poderes a los consejeros de Emsule al entender que el "único objetivo que persigue es poner en riesgo la viabilidad de las 350 viviendas públicas adjudicadas desde esta empresa", según la portavoz socialista y representante en el Consejo, Laura Oliva, quien ha denunciado presuntas "amenazas" por parte del Gobierno local (PP y ULEG) contra los consejeros que votan en contra. La edil ha señalado que "el deseo del nuevo Gobierno local no es otro que echar por tierra un proyecto de 350 viviendas públicas que son plenamente viables siempre y cuando los responsables 'hagan los deberes'".

En este punto, ha apelado a que el nuevo Gobierno estaría "inventándose problemas en relación a este proyecto" con el "único objetivo de desgastar a la oposición". La consejera del PSOE ha denunciado que, "a lo largo de estos días y con la documentación que se ha hecho llegar a los consejeros, se ha tratado de amenazar a aquellos que querían votar en contra".

"En Leganés no es la primera vez que hay un Gobierno en minoría. Siempre hemos tratado de buscar acuerdos y de apoyarnos en los partidos que compartían nuestros objetivos, pero nunca nadie se ha permitido amenazar a los consejeros con una serie de responsabilidades a los que no votamos lo que ellos consideran que tenemos que votar", ha destacado.

Querellas contra el alcalde

Por último, Oliva ha justificado el voto en contra de su formación porque, a su juicio, el nuevo Gobierno local "busca que sea la Presidencia de Emsule (el concejal popular Javier Oporto) y no el Consejo de Administración, formado por todos los partidos, quien decida sobre las acciones judiciales que están en marcha", entre ellas -ha precisado- las dos querellas interpuestas contra el actual alcalde. Ante ello, Recuenco ha añadido que "la actitud del PSOE es incomprensible puesto que, por un lado, piden soluciones y, por otro, son los primeros en poner palos en las ruedas para impedir que una empresa pública se ponga en marcha" pero la actitud de Vox "es menos entendible todavía".

Por su parte, Más Madrid se ha arrogado el hecho de que su propuesta haya permitido desbloquear la situación en Emsule. La propuesta de Más Madrid Leganés, aprobada por mayoría en el consejo con la oposición de PSOE y Vox, insta a auditar la compañía desde 2007, y desbloquea "una situación insostenible para la ciudad".

Además, Más Madrid Leganés llevará a pleno la constitución de una mesa de vivienda que facilite el diálogo tanto con el resto de partidos como con los principales agentes sociales. Por otro lado, el Grupo ha solicitado expresamente al alcalde que "se comprometa públicamente a respetar la decisión de la justicia con respecto a las querellas que le interpuso el anterior Gobierno del PSOE".

Según Vox la gestión no estaba paralizada

Mientras, la portavoz de Vox, Beatriz Tejero, ha indicado que su grupo no podía votar a favor de una propuesta que no había negociado y ha cuestionado que el Gobierno alertase, con informes, de la "responsabilidad" que podía caer sobre los consejero que votasen en contra de la delegación de poderes.

La portavoz de Vox ha señalado que "es de trileros querer responsabilizar a la oposición de aquello que no son capaces de hacer desde el gobierno y mucho más acusar de hacer una pinza entre Vox y PSOE". En este sentido, ha remarcado que es "completamente falso" que la cesión de poderes paralizase la gestión diaria de la empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00