Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Sociedad

Los desahuciados del edificio "La Dignidad" de Móstoles acamparán en el Parque Cuartel Huertas hasta que reciban alternativa habitacional

Las 48 personas desalojadas de "La Dignidad" llevan desde el 17 de julio viviendo en la calle. Entre las 48 personas se encontraban enfermos crónicos, 18 menores y personas en situación de vulnerabilidad

Ana Jiménez, afectada por el desahucio de "La Dignidad"

Ana Jiménez, afectada por el desahucio de "La Dignidad"

10:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Móstoles

Los afectados y afectadas por el desahucio trasladan que llevan viviendo en la calle desde el día 17 de julio. Fue desde este pasado sábado 19 de agosto cuando decidieron unas 15 personas de las afectadas acampar en el Parque Cuartel Huertas en frente de los juzgados de Móstoles. Cuentan que lo hacen para estar todos juntos y denunciar su situación de vulnerabilidad, afirman que con este acto el objetivo principal es obtener una alternativa habitacional por parte de las instituciones.

Protesta "La Dignidad" en el Parque Cuartel Huertas para solicitar una alternativa habitacional.

Protesta "La Dignidad" en el Parque Cuartel Huertas para solicitar una alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

Protesta "La Dignidad" en el Parque Cuartel Huertas para solicitar una alternativa habitacional.

Protesta "La Dignidad" en el Parque Cuartel Huertas para solicitar una alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

Ana Jiménez, una de las afectadas, asegura que desde Delegación del Gobierno tienen constancia del acto de protesta que están realizando "sin alterar el orden público o poniendo en peligro a terceras personas o bienes". No obstante, los afectados cuentan que "desde la Policía Municipal nos han puesto impedimentos para realizar el acto de protesta, multando a varios de los presentes por instalar las tiendas, además de comunicarnos que si seguimos aquí nos multarán por desobediencia".

Desde Stop Desahucios Móstoles recuerdan que "el derecho de reunión y manifestación es un derecho fundamental que no habría ni siquiera que comunicarlo cuando son menos de 20 personas" y "tampoco se puede disolver si no hay alteración del orden público o peligro para las personas o los bienes".

Una de las denuncias puestas por la Policía Municipal mientras realizan el acto de protesta.

Una de las denuncias puestas por la Policía Municipal mientras realizan el acto de protesta. / Ser Madrid Oeste

Una de las denuncias puestas por la Policía Municipal mientras realizan el acto de protesta.

Una de las denuncias puestas por la Policía Municipal mientras realizan el acto de protesta. / Ser Madrid Oeste

Ana traslada que con el desahucio y la consecuente pérdida del padrón municipal muchos de ellos han incrementado su situación de "vulnerabilidad", porque sin el padrón pierden el acceso a muchas de las ayudas estatales que podían recibir, como por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital.

Los afectados por el desalojo de "La Dignidad" solicitan alternativa habitacional.

Los afectados por el desalojo de "La Dignidad" solicitan alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

Los afectados por el desalojo de "La Dignidad" solicitan alternativa habitacional.

Los afectados por el desalojo de "La Dignidad" solicitan alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

Los afectados señalan que ellos van a seguir en la calle porque "no tenemos otro sitio donde ir". Tampoco tienen como pagar las multas. Aseguran que si no pagan la policía les ha advertido que pueden acabar en prisión "la Policía nos ha contado que las multas van por lo penal si no se pagan, aunque si acabar en prisión es la única forma para acabar bajo un techo, acabaremos en prisión".

Protesta "La Dignidad" para solicitar alternativa habitacional.

Protesta "La Dignidad" para solicitar alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

Protesta "La Dignidad" para solicitar alternativa habitacional.

Protesta "La Dignidad" para solicitar alternativa habitacional. / Ser Madrid Oeste

José Antonio, 71 años. Es uno de los desahuciados del edificio de "La Dignidad".

José Antonio, 71 años. Es uno de los desahuciados del edificio de "La Dignidad".

José Antonio, 71 años. Es uno de los desahuciados del edificio de "La Dignidad".

José Antonio, 71 años. Es uno de los desahuciados del edificio de "La Dignidad".

Los afectados reiteran que sienten "abandono" por las instituciones y seguirán acampando con la intención de no abandonar este lugar hasta que les concedan una solución de alternativa habitacional por parte del Ayuntamiento de Móstoles o de la Comunidad de Madrid.

Más información

Gerard Salom

Gerard Salom

Redactor en prácticas en SER Madrid Oeste. Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00