Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Actualidad

La amistad de una gaditana de 90 años y un inglés de Carabanchel como antídoto contra la soledad no deseada

Rosa y Matthew hicieron 'match' a través de la fundación Grandes Amigos, que pone en contacto a voluntarios que ofrecen compañía a mayores que viven solos, una situación que padecen 276.400 personas en la Comunidad de Madrid y se agravará en las próximas décadas.

La historia de Rosa y Matthew, una amistad contra la soledad no deseada

La historia de Rosa y Matthew, una amistad contra la soledad no deseada

18:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Rosa Cordero es gaditana de Jerez de la Frontera y carabanchelera de adopción. Tiene 90 años estupendos, pero sin hijos ni familiares, el verano le supone pasar días confinada y aislada en su piso. "Cuando estoy sola me pongo triste, porque la soledad es muy mala, y yo llevo ya muchos años sola", cuenta con el acento del sur intacto a pesar de las décadas en Madrid. Rosa es una de las 276.400 personas mayores que viven solas en la región, y en agosto apenas recibe visitas, acaso de la trabajadora municipal del servicio de ayuda a domicilio: "El día que hace calor salimos por la mañana, y después una vez a la semana por la tarde salgo con el inglés".

El inglés es Matthew Blake, profesor de 36 años asentado en Carabanchel, donde también se ha sentido solo. "No conocía a nadie aquí, y llegué a un momento en el que pensé: yo tengo que hacer algo. Si puedo ayudar a otra persona y a la vez a mi mismo, pues consigo dos cosas a la vez", explica con su propio acento londinense. Ahora, tras conocer a Rosa, Matthew también está descubriendo su barrio: "Yo antes no había salido a tomar nada por aquí, nada. Antes sentía que vivía aquí pero que no formaba parte del barrio. Ahora ya siento que el barrio es mío".

Rosa y Matthew hicieron 'match' a través de la fundación Grandes Amigos, que pone en contacto a mayores y voluntarios para combatir la soledad no deseada, un problema que aumentará en las próximas décadas, como advierte la Comunidad de Madrid y el Colegio de Psicólogos en un estudio publicado esta semana: España será el país más envejecido del mundo en 2050, y Madrid una de las tres regiones más con más población mayor del país. "Por eso yo intento siempre animar a que la gente empiece a hablar en primera persona como mayor en potencia y persona que en algún momento va a pasar momento de soledad, una soledad mucho más severa que la que pasan las personas mayores en la actualidad", apostilla José Ángel Palacios, portavoz de Grandes Amigos.

El estudio del gobierno regional y el Colegio de Psicólogos aconseja como antídoto contra la soledad no deseada fomentar en la capital las relaciones vecinales, como la que han tejido Rosa y Matthew, que se deshacen en elogios mutuos. "Es una persona muy amable, muy cariñoso, y yo estoy falta de cariño", dice Rosa de su amigo inglés. "Somos amigos de verdad, nos contamos todo. Yo le he dado algunos disgustos por ser vegano, por ser gay y tener un montón de tatuajes, pero ella me acepta como soy", afirma Matthew, que tiene una enorme tarántula tintada en el hombro izquierdo. "Mira qué bicho tiene ahí, yo por las noches la veo en la cama, y para los bichos soy una cosa mala", tercia Rosa provocando carcajadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00