El Centro de Salud de Las Tablas entrará en funcionamiento a finales de 2023
Según datos de la Comunidad de Madrid, se trata de “uno de los mayores dispositivos públicos de Atención Primaria del sistema sanitario madrileño” y atenderá a 25.200 vecinos. Sin embargo, desde CCOO se recuerda que viven más de 40.000 personas en este barrio del norte de Madrid

Nuevo centro de salud para el barrio madrileño de Las Tablas / D.SINOVA

Las Tablas
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado que el Centro de Salud de Las Tablas estará operativo a finales de 2023. El proyecto, que cuenta con una inversión de más de 13 millones de euros, va a dar lugar a “uno de los mayores dispositivos públicos de Atención Primaria del sistema sanitario madrileño”, tal y como se ha trasladado desde el Gobierno Regional.
Esta infraestructura se ubica en una superficie de 4.700 metros cuadrados y dará cobertura a 25.200 vecinos. El edificio consta de una sola planta, albergando en su interior espacios amplios en los que se ubicarán 34 consultas, 12 de Medicina de Familia, 5 de Pediatría, 15 de Enfermería y 2 polivalentes. Además, también se va a ofrecer Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica o Salas de Maternidad, de Fisioterapia y de Salud Bucodental.
15 años de proyecto
A pesar de los avances, desde CCOO no se comparte el optimismo de la Comunidad de Madrid, recuerdan que este Centro de Salud lleva en construcción desde hace cinco años, remontándose la redacción del proyecto a hace más de 15 años. Apuntan a que los vecinos de Las Tablas van a continuar desatendidos. En 2022, en este barrio madrileño vivían en 12.000 viviendas en torno a 43.000 personas, por lo que sería necesario la existencia de dos centros de salud si se tienen en cuenta las estimaciones de los sindicatos, que valoran que debe haber uno por cada 15.000 habitantes.
Otros Centros de Salud
El Centro de Salud de Las Tablas no es la única infraestructura sanitaria pública madrileña en la que se están desarrollando trabajos durante el verano. La Comunidad de Madrid está desarrollando 110 actuaciones en 24 hospitales y 14 centros de salud, con una inversión de 25 millones de euros. Sin embargo, a pesar de estas actuaciones el secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, ha recordado al Gobierno Regional que el Plan de Infraestructuras de nuevos centros de salud de la Consejería de Sanidad tiene “pendientes, desde hace entre 15 y 20 años al menos, los 16 centros de salud proyectados”.
De estos, se encuentran en ejecución los de Las Tablas, Arroyomolinos, Parque Oeste Alcorcón, Sevilla La Nueva y Navalcarnero 2. Por otra parte, se encuentra en tramitación para la contratación de obra los centros de Montecarmelo, Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, Quinta de Los Molinos (El Salvador), Butarque, San Isidro Quince de Mayo, Pau 4 Móstoles, Villaviciosa de Odón, El Molar, y Dehesa Vieja en San Sebastián de los Reyes.
Desde CCOO se urge a la implementación de un plan real de impulso de la Atención Primaria que dignifique los servicios sanitarios a la ciudadanía, que aumente plantillas, salarios, mejore las condiciones laborales y que “no tenga centros de salud cerrados y sin médicos”.