Borona: La falta de médico en las urgencias de Colmenar Viejo provoca “amenazas e intimidaciones”
Así lo denuncia el presidente de la Asociación de Vecinos que afirma que las enfermeras y auxiliares tienen complicado explicar que no pueden recetar ni pautar tratamientos

Entrevista a Daniel Borona, presidente de la Asociación de Vecinos de Colmenar Viejo, sobre las agresiones al personal de urgencias del municipio
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
La Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo ha denunciado las amenazas e intimidaciones que afirman está sufriendo el personal del servicio de urgencias del Punto de Atención Continuada del municipio. Su presidente, Daniel Borona, afirma que estas situaciones son consecuencia de la ausencia de personal médico, el único con capacidad para recetar y pautar tratamientos. A esto se suma, insiste Borona, en que no hay personal de vigilancia, ni cámaras de seguridad ni botones antipánico conectados con las fuerzas públicas de seguridad.
La asociación ha desvelado que el pasado 15 de agosto, las enfermeras y auxiliares sufrieron amenazas y un intento de agresión con un objeto punzante. Explica Borona, que se trataba de una persona toxicómana que solicitaba el tratamiento necesario para paliar la adicción que padece. Cuando una de las enfermeras le informó de la imposibilidad de de pautar el tratamiento por la ausencia de médico, relata el presidente de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, reaccionó de forma agresiva llegando a arrebatar material punzante para amenazar al personal. Fue el personal de la ambulancia del SUMMA 112 quienes ayudaron a controlar la situación.
Borona apunta a que una de las primeras dificultades que se encuentran es lo complicado que es hacer entender a los pacientes que no existe un servicio médico para que sean atendidos. La asociación insiste en que una localidad como Colmenar Viejo, con 53.000 habitantes, no puede seguir sin médico de urgencias, y que esta falta de recursos materiales y humanos, supone no solo un riesgo sanitario sino también de orden público.