La consejería de Educación garantiza la escolarización en centros públicos de todos los alumnos de Secundaria en Parla
El alcalde Ramón Jurado denunció esta semana que un centenar de alumnos se han quedado sin plaza en el nuevo IES José Pedro Pérez Llorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FK5QR4NPMVD5BBFW6BIZOOBE3I.jpg?auth=d650e15585921dbcae9a4263637bf6b3cb6f24c1ed2e38316cd5c0049fa8d4b7&quality=70&width=650&height=487&focal=417,638)
Interior del instituto José Pedro Pérez Llorca de Parla / Enrique Gutiérrez, director de la DAT Madrid Sur
![Interior del instituto José Pedro Pérez Llorca de Parla](https://cadenaser.com/resizer/v2/FK5QR4NPMVD5BBFW6BIZOOBE3I.jpg?auth=d650e15585921dbcae9a4263637bf6b3cb6f24c1ed2e38316cd5c0049fa8d4b7)
Parla
El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha criticado esta semana que el nuevo IES José Pedro Pérez Llorca, que abrirá sus puertas en septiembre, “llega tarde y nace pequeño” porque su inauguración estaba prevista para el año 2020 y un centenar de alumnos se han quedado sin plaza para el nuevo curso. Jurado cree que la situación será “complicadísima” en los colegios y, especialmente, en los institutos del municipio.
Desde la consejería de Educación aseguran no saber de dónde salen esos datos porque todavía queda pendiente el segundo proceso de escolarización de principios de septiembre, e insisten en que muchos municipios están todavía pendientes de ajuste en este sentido. En cualquier caso fuentes de la consejería de Educación madrileña han garantizado que “todos los alumnos” estarán escolarizados en centros públicos al comienzo del curso 2022/ 2023.
El regidor de Parla también denunciaba durante los últimos días la mala situación de la Formación Profesional por la falta de plazas, que obliga a los estudiantes a desplazarse a otras ciudades o, directamente, a salir del sistema.