El Hospital Universitario Fundación Alcorcón lanza un concurso de arte para visibilizar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
El concurso de arte nacional ARTEii tiene el objetivo de "dar visibilidad y normalizar" esta enfermedad, que en España padecen más de 360.000 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJCNBPFZEJCCZO6X5H5T274UKY.jpg?auth=2cc8b591d67d532f542c2a786b8b81df948d29e985a52856c76f990bcbb36703&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del concurso de arte nacional ARTEii. / Ayuntamiento de Alcorcón
![Presentación del concurso de arte nacional ARTEii.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJCNBPFZEJCCZO6X5H5T274UKY.jpg?auth=2cc8b591d67d532f542c2a786b8b81df948d29e985a52856c76f990bcbb36703)
Alcorcón
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y otras entidades han puesto en marcha el concurso de arte nacional ARTEii, para "dar visibilidad y normalizar" esta enfermedad, que en España padece casi el 1% de la población (más de 360.000 personas).
Organizada en colaboración con distintas asociaciones de enfermos y con el Ayuntamiento de la localidad, esta iniciativa trata de impulsar el conocimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, además de "sensibilizar y evitar el estigma social que generan este tipo de enfermedades".
El certamen ofrece a las personas con EII y sus entornos (familia, parejas, amigos, profesionales sanitarios) un espacio de expresión artística para que puedan transmitir, a través de su creatividad, todas las fases, etapas y vivencias relacionadas con la enfermedad desde diferentes perspectivas.
Hay cuatro categorías para personas concursantes a partir de 13 años de edad: escritura, pintura, fotografía y vídeo. Los más pequeños también tienen su espacio en el concurso, con una categoría infantil de pintura y dibujo para menores de hasta 12 años.
Las obras deberán reflejar la particular visión del autor de la vivencia de la enfermedad inflamatoria intestinal, bien como paciente o como su médico, enfermera, familiar, amigo, compañero de colegio o de trabajo.
Podrán ser utilizados los formatos más tradicionales, así como nuevas herramientas y aplicaciones, tales como Tiktok o Reels, más afines a las nuevas generaciones, puesto que un tercio de la población diagnosticada de enfermedad inflamatoria intestinal es menor de edad, situándose el pico de diagnóstico en el tramo de edad entre los 15 y los 30 años.
Para inscribirse en el concurso, los participantes deberán enviar sus obras antes del 10 de septiembre a la página web www.arteii.org, en la que también están publicadas las bases legales del concurso y se pueden conocer los detalles de los premios y del jurado.
El concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, Eduardo Olano, ha invitado a todos los vecinos y vecinas a participar en esta iniciativa y a colaborar con organizaciones que muestran un compromiso claro e impulsan acciones de responsabilidad social en la sensibilización de enfermedades, como este caso".