Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

IU Sanse denuncia el “arboricidio” de la calle Real y la eliminación de zonas verdes en favor del asfalto

La denuncia se produce en el marco de la remodelación de esta emblemática calle de la localidad, desde el Gobierno Municipal se apunta a que la “tala masiva” a la que se refiere la formación local no es cierta, los árboles serán repuestos una vez finalicen las actuaciones

Calle Real de San Sebastián de los Reyes / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Calle Real de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes

La formación de Izquierda Unida en San Sebastián de los Reyes ha mostrado su “enérgico” rechazo a la “tala masiva de árboles” que, afirman, se estaría produciendo en el marco de la remodelación de la calle Real, una de las calles más emblemáticas del barrio centro de la localidad. IU denuncia la eliminación de zonas verdes en favor del asfalto y otros pavimentos artificiales, entendiendo que es “una falta de consideración a los vecinos y vecinas” que quedan desprotegidos ante las altas temperaturas, lo que supone un riesgo para la salud, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.

Serafín Frontino, portavoz de Izquierda Unida San Sebastián de los Reyes, sobre la remodelación de la calle Real

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el Gobierno Municipal se ha aclarado que no es cierto que se esté produciendo una tala de árboles masiva en ninguna zona de San Sebastián de los Reyes. El Ejecutivo Local ha trasladado que, para ejecutar las obras de la Calle Real, que durarán hasta final de año, es necesario sustituir los árboles existentes por árboles nuevos que vienen definidos en el proyecto. Afirman además que los trabajos realizados cumplen escrupulosamente con la Ley y no supondrán la eliminación de ningún árbol ni zona verde.

Reforma calle Real

La reforma de la calle Real está concebida como una rehabilitación integral con la que dar prioridad a los peatones con la ampliación de aceras, nuevo asfaltado, cambios en la iluminación, reposición del arbolado y renovación del mobiliario urbano. Además, las actuaciones también estaban dirigidas a solucionar los problemas de saneamiento de la vía.

Refugios climáticos

Sin embargo, desde Izquierda Unida se considera que el proyecto no respeta la necesidad de que las ciudades sean planificadas para mitigar los efectos del cambio climático. La formación local apunta también a la incongruencia que supone haber aprobado en el último Pleno del Ayuntamiento la moción, presentada por Más Madrid-Verdes Equo, para crear en la localidad refugios climáticos. Una propuesta que busca proteger a los vecinos de las olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, aunque Izquierda Unida sostiene que de momento no se ha tomado ninguna medida al respecto.

Por último, la formación local recuerda que el informe de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de calor de 2021 elaborado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid revela que la intensidad y duración de las olas de calor están estrechamente relacionadas con el aumento de mortalidad, afectando especialmente a personas mayores y personas con condiciones de salud preexistentes. Una situación que podría mejorar con la creación de refugios climáticos, que proporcionan espacios acondicionados con temperaturas adecuadas y buenas condiciones de confort térmico, accesibles para toda la población.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00